Nación
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los candidatos del Pacto Histórico y la Liga de Gobernantes Anticorrupción tuvieron la mayor votación del 29 de mayo de 2022 y pasaron a segunda vuelta.
El exalcalde de Bogotá tuvo más de 8 millones 500 mil votos, logrando alrededor del 40 % de la votación de la primera vuelta.
Por su parte, el exmandatario de Bucaramanga superó los 5 millones 900 mil votos, que le permitieron quedar en segundo lugar con poco más del 28 % de la votación total.
(Vea también: Cuándo es la segunda vuelta presidencial, quiénes pasaron y quiénes pueden votar)
Las capitales que administraron fueron las que más les representaron votos el 29 de mayo. Sin embargo, algunos ciudadanos están interesados en saber en qué otras ciudades ganaron esos candidatos.
Por eso, en esta nota se recopilaron los datos de las votaciones en las 32 capitales de Colombia, así como ya se hizo con los 32 departamentos.
Los datos los entregó la Registraduría Nacional en su sitio web y en la siguiente tabla se puede ver cuántos votos tuvieron el líder del Pacto Histórico y el ingeniero en las 32 capitales y cuál de los dos ganó en cada una. Como dato curioso, hay ciudades donde el ganador no es el candidato que triunfó en el departamento al que pertenece ese sitio: por ejemplo, en Boyacá triunfó Hernández, pero en su capital, Tunja, el vencedor fue Petro.
Ciudad | Gustavo Petro | Rodolfo Hernández |
Arauca | 5.197 | 20.525 |
Armenia | 49.824 | 41.346 |
Barranquilla | 256.041 | 68.589 |
Bogotá | 1’769.671 | 833.016 |
Bucaramanga | 68.600 | 219.748 |
Cali | 527.492 | 139.630 |
Cartagena | 199.727 | 42.154 |
Cúcuta | 46.288 | 169.932 |
Florencia | 22.817 | 31.405 |
Ibagué | 96.574 | 88.368 |
Inírida | 3.698 | 2.606 |
Leticia | 7.473 | 3.987 |
Manizales | 72.616 | 54.629 |
Medellín | 275.497 | 141.415 |
Mitú | 3.642 | 893 |
Mocoa | 15.830 | 3.479 |
Montería | 81.129 | 29.796 |
Neiva | 68.732 | 56.358 |
Pasto | 138.318 | 17.460 |
Pereira | 88.884 | 70.945 |
Popayán | 95.465 | 19.583 |
San Andrés | 5.431 | 2.523 |
Puerto Carreño | 2.052 | 2.732 |
Quibdó | 28.234 | 2.427 |
Riohacha | 31.295 | 11.651 |
San José del Guaviare | 7.607 | 10.640 |
Santa Marta | 98.550 | 36.985 |
Sincelejo | 66.064 | 12.898 |
Tunja | 41.991 | 30.667 |
Valledupar | 80.955 | 41.093 |
Villavicencio | 69.713 | 114.148 |
Yopal | 20.321 | 47.723 |
Tenga en cuenta que algunos datos pueden variar en el reconteo que está haciendo el organismo electoral.
La única capital en la que el primer lugar no lo ocuparon el esposo de Verónica Alcocer ni el marido de Socorro Oliveros fue Medellín.
En esa ciudad venció Federico Gutiérrez, el candidato del Equipo por Colombia que quedó tercero en la votación total y que en la capital antioqueña obtuvo 603.092 votos, del 1’385.565 que sacó en Antioquia.
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo