Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo manifestó cuando se lo preguntaron en una entrevista con Noticias RCN, aunque no entró en detalles de por qué no trabajaría con esos senadores.
Alejandro Gaviria estuvo en la redacción de ese noticiero durante alrededor de media hora, hablando de muchas de sus propuestas en temas como de salud pública, economía, política, lucha contra la droga, justicia, inseguridad, entre otros.
En el final de la entrevista, al exrector de la Universidad de los Andes le hicieron preguntas cortas pero comprometedoras, sobre temas como una eventual reforma tributaria en su gobierno (que consideró necesaria), la obligatoriedad de la vacuna contra el coronavirus (con lo que no está de acuerdo), el aumento de la edad pensional (algo que no apoya) y varios más.
Después de eso, al candidato presidencial le preguntaron con quién haría alianzas, de una larga lista de otros candidatos que le pusieron en la pantalla. Allí aparecían representantes de todos los sectores y partidos políticos, tanto de centro, como de derecha y de izquierda. A Gaviria le pidieron que en el nombre de cada uno indicara si haría alianzas o no con esa persona.
El académico empezó su respuesta con una aclaración: “Dependiendo el momento. Una cosa son las alianzas para consultas, otra después de la primera vuelta para una segunda vuelta y otra cosa son las alianzas para gobernar. Yo voy a responder para la segunda vuelta“.
Acto seguido, Gaviria miró la lista de candidatos que tenía en frente y no se demoró mucho en decir que haría alianzas con todos ellos, menos con Gustavo Petro y María Fernanda Cabal. En el grupo de los que ‘aprobó’ estaban: Sergio Fajardo, Jorge Robledo, Rodolfo Hernández, Óscar Iván Zuluaga, Juan Carlos Echeverry, Federico Gutiérrez y David Barguil. No deja deja de llamar la atención que viera con buenos ojos una eventual unión de fuerzas con candidatos de tan diferentes corrientes, pero que solo dejara por fuera a Petro y Cabal, como si con ellos tuviera reparos serios.
Gaviria se reunirá la próxima semana con los integrantes de la ‘coalición de la esperanza’, que reúne a los candidatos de centro, para definir con las reglas del juego de una posible consulta entre ellos en marzo próximo.
A continuación, en video, el momento de la entrevista en la que Gaviria habló de alianzas para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales:
Las 10 propuestas claves de Gustavo Petro sobre el petróleo, basuras y medioambiente
Gustavo Petro, presidente: qué pueden exigirle colombianos, según sus propuestas
Propuestas de Gustavo Petro sobre la salud, EPS, el aborto y más temas espinosos
Petro vs. Rodolfo: quién ganó en Bogotá, Antioquia, Santander y otras zonas
Nueva vicepresidenta de Colombia tendrá jugoso salario: cuánto ganará al mes
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo