Alcalde de Ibagué adelanta acciones legales, luego de ser suspendido de su cargo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioAndrés Fabián Hurtado no se quedó callado y se refirió a la suspensión que anunció la Procuraduría en su contra.
A Hurtado se le relaciona con la campaña de Federico Gutiérrez, después de que el mandatario local insinuara, en una entrevista, que votaría por la coalición del candidato del Equipo por Colombia.
“Yo me identi… Fico con el Equipo por Colombia, son los que han hecho por este país”, señaló Hurtado al ser indagado en las pasadas elecciones del 13 de marzo, donde se eligieron a los candidatos de las consultas interpartidistas.
Ante este hecho, el mandatario local afirmó que “soy un hombre absolutamente respetuoso de la institucionalidad”, sin embargo, negó haber realizado una participación indebida en política y anunció que controvertirá la decisión.
(Lea acá: “Procuradora suspende alcaldes, pero ignora evidentes intervenciones electorales de Duque”)
“Ya estamos trabajando con todo nuestro equipo jurídico para adelantar las acciones legales que sean necesarias y así hacer respetar el mandatario legal y constitucional que los ibaguereños nos han entregado”, dijo.
Procuraduría General
Previo a la suspensión provisional de Andrés Hurtado, la procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, manifestó que: “La Procuraduría General de la Nación tiene la competencia constitucional y legal para investigar y suspender provisionalmente y sancionar hasta con destitución e inhabilidad a todos los servidores públicos del país, incluyendo a los de elección popular”.
De la misma manera, recalcó que: “La democracia tiene reglas y estas deben cumplirse. Mientras no exista ley estatutaria ningún servidor público, desde el menor rango y hasta el más alto nivel, puede usar el cargo para participar en las actividades de los partidos y movimientos políticos y en las controversias políticas sin perjuicio de los derechos previstos en la Constitución y la ley”.
Y agregó: “Los servidores públicos deben tener en cuenta que la intervención en política no se reduce al pedido expreso de votar por un candidato sino que contempla cualquier actuación que genere en el imaginario colectivo la realización de alianzas o apoyos que rompan con el equilibrio de la contienda electoral. El uso de las redes sociales, el uso de los medios de comunicación no pueden ser instrumento para afectar la imparcialidad que debe caracterizar este proceso”.
Elecciones 2022
Gustavo Petro, presidente: qué pueden exigirle colombianos, según sus propuestas
Elecciones 2022
10 propuestas educativas de Gustavo Petro y qué cambios hacerle al Sena e Icetex
Elecciones 2022
Rodolfo Hernández perdió presidencia, pero será senador: ganará envidiable sueldo
Elecciones 2022
Quién es Sofía Petro, y otros hijos de Gustavo Petro: sus estudios, sus mamás y más
Elecciones 2022
Quién es Rodolfo Hernández: detalles de su vida personal y profesional más buscados
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Virales
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo