Wingo y Ultra Air también fueron admitidas en proceso para integrar a Viva Air y Avianca
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Aerocivil admitió este lunes a nuevas aerolíneas como "terceros interesados" en el proceso que llevan en curso las empresas Avianca y Viva.
La Aeronáutica Civil (Aerocivil) admitió este lunes a nuevas aerolíneas como terceros interesados en el proceso de integración de las empresas Avianca y Viva.
(Vea también: Aerolíneas piden a gritos ampliación del aeropuerto El Dorado en Bogotá; ya no caben)
Con esta decisión se abre un nuevo capítulo en la novela por la integración de las compañías Avianca y Viva, que lleva de la mano la autoridad aerocomercial.
De esta forma, las aerolíneas Latam y JetSmart, las cuales mostraron su intención de adquirir la empresa lowcost (Viva) quedaron nombradas como terceros interesados en el proceso.
(Vea también: Jugada de aerolíneas que les permite bajar precios en Colombia y que muchos desconocen)
También fueron reconocidas bajo esta etiqueta las empresas Wingo, Ultra Air y Aerolíneas Argentinas, precisó la entidad administrativa.
“(…) la alta concentración de rutas, limitación del uso y explotación de slots (…) resultan ser inferencias razonables de la condición de operaciones proyectadas que resultan ser suficientes para probar la calidad del tercero”, señaló la entidad en un comunicado.
Vale la pena recordar que la entidad tiene hasta el próximo 19 de abril para finiquitar el pleito legal sobre la integración entre Avianca y Viva, aerolínea que ha cancelado decenas de vuelos por la actual crisis financiera que atraviesa.
(Vea también: Avianca dio anuncio que alegrará a sus miles de viajeros frecuentes en Colombia)
La semana pasada Avianca le pidió a la autoridad aerocomercial mayor celeridad en el proceso de integración entre ambas compañías.
Toda vez que Viva “necesita concretar su salvamento” , entre esas, la decisión de dejar cinco aviones en tierra ante los elevados costos de mantenimiento.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Nación
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Nación
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo