Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de Colombia ha estado al tanto de un ajuste que se llevó a cabo y cuyo impacto se espera en los próximos años en el territorio nacional.
Gustavo Petro, que es clave en la reforma a la Ley de los Servicios Públicos que se presentará el Congreso, también abrió paso a la valorización de varias viviendas y predios con el decreto de liquidación del presupuesto de 2024.
El mandatario firmó el decreto 163 del 2024 con el que, diferente al inicial, se presentan recursos de financiación específicos para proyectos de infraestructura en el territorio nacional por medio de las vigencias futuras, con lo que se llegaría a impactar el precio de las propiedades.
El ministro de Transporte, William Camargo, en conversación con Blu Radio, aclaró la determinación de llevar a cabo la modificación del texto inicial para llevar a activar el desembolso, pues antes había unas partidas que carecían de unos códigos al interior.
“Eso fue lo que motivó el ajuste del decreto. El balance de los recursos siempre estuvieron garantizados. Las obras estuvieron incluidas y todos los proyectos tienen la financiación que desde el Congreso estableció a nivel de programa y su programa para su ejecución”, indicó.
En esa misma línea, quedó claro cuáles son las propiedades cuyo valor aumentará debido a este decreto, en medio de los múltiples planes del Gobierno Petro en la economía nacional.
El ministro de Transporte indicó que “hay una norma constitucional que establece que no puede haber enriquecimiento sin justa causa y lo único que aumenta el valor de los predios cuando se ejecutan las obras es justamente el presupuesto de la nación que allí se revierte mientras hay zonas que se benefician de eso y que deben redistribuir o devolver al Estado, que ese es un tema que está constitucionalmente establecido en la misma función de las plusvalías”.
Entre los proyectos que tendrán recursos de financiación están los 776.000 millones para la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá, además del dinero para la construcción de TransMilenio por la calle 13, el Metro Ligero de la 80 en Medellín y el sistema de transporte público de Ibagué. De ahí, las propiedades cercanas se valorizarán.
“Una acción del Estado que aumenta el valor de un predio en el cual el usuario no ha hecho absolutamente nada. Simplemente es una acción del Estado. Aumenta ese valor y el Estado tiene derecho”, afirmó el ministro Camargo.
De igual manera, explicó sobre el eventual pago de valorización que hay diferentes tipos de predios cerca a los mencionados proyectos, tanto en tamaño como en tipo de uso, por lo que se lleva a cabo una distribución que es informada a los propietarios para ejecutar el proceso.
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Sigue leyendo