Aclaran si un propietario puede cortarle los servicios a un inquilino que no paga

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Felipe Galindo
Actualizado: 2024-11-13 14:36:16

Para algunos dueños de viviendas resulta importante saber si dicha acción es legal al momento de enfrentarse a un arrendatario moroso. Experto respondió.

En Colombia hay cientos de personas que se dedican al negocio de los bienes raíces y a diario se enfrentan con el lío de los arrendatarios mala paga.

Es así que, para este caso, una de las preguntas más frecuentes entre los dueños de viviendas es si pueden cortarles los servicios a los inquilinos morosos, luego de varios días de retraso.

Para ello, en el canal digital ‘Enderechos’ hablaron con un experto en el tema, quien señaló que no es correcto tomar este tipo de represalias ya que se está afectando a un derecho constitucional.

(Vea también: Cuánto es la cuota alimentaria para un padre que tiene 2 hijos y gana el salario mínimo)

“No, eso es una violación a los derechos constitucionales… Hay contratos de arrendamiento, hay inmuebles que no tienen desenglobados los servicios, entonces el dueño del edificio alquiló un espacio en el primer piso e incluye los servicios públicos”, dijo.

Y añadió: “El arrendatario entonces no pagó cumplido el canon de arrendamiento, eso no quiere decir que le da la facultad de cortarle los servicios, son servicios básicos, son derechos constitucionales que solo una autoridad competente puede negarle ese acceso a su inquilino. El propietario no puede tomarse esa atribución“.

@enderechos ➡️¿Si el inquilino no me paga el arrendamiento puedo cortarle los servicios públicos? ➡️No, definitivamente, tal como lo indica el Dr. Johan estamos hablando de derechos constitucionales, ningúna persona particular está habilitada para cortar el suministro de los servicios públicos domiciliarios. ➡️Existen otros mecanismos para solicitar el pago de lo debido o el desalojo de ese inquilino que no paga. ➡️Si quieres más información de este y otros temas inmobiliarios y urbanísticos búscanos en nuestro canal de YouTube para que puedas ver este y otros próximos podcast de manera completa. #abogadostiktok #abogada #abogadoscolombia #abogadadefamilia #divorcio #demanda #inquilino #propietario #serviciospublicos #arrendamiento #inmuebles #propiedad #abogadocivil #medellin @inmojuridicos.inm ♬ Lofi-hip hop I want to listen to alone(1027035) – STAGEWORKMUSIC

Qué hacer en caso de que un inquilino no pague el arriendo

La primera medida para sacar a un inquilino de una propiedad por falta de pago es emitir una notificación de terminación de contrato, la cual debe ser enviada tres meses antes de su vencimiento.

Si el inquilino se niega a abandonar la propiedad, el arrendador deberá iniciar una demanda de desalojo ante un juez civil. Luego, se llevará a cabo una audiencia y el juez determinará quién tiene la razón, si el propietario sale beneficiario del fallo, se emitirá una orden desalojo en un plazo específico, de no cumplirse, se podrá solicitar el apoyo de la fuerza pública.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan escalofriantes imágenes del crimen de adolescente que vendía mazamorra en Soacha

Mundo

Petro hizo clara advertencia a EE. UU. y más de uno quedó asustado: podría pasar pronto

Nación

Dan a conocer chats sobre escándalo en Dian; Benedetti, Saade y Efraín Cepeda, enredados

Mundo

Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?

Nación

Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave

Nación

"Pilas": Max Henriquez alerta por grave situación en Colombia; ¿se repetirá lo del 2016?

Sigue leyendo