Viva toma decisión radical en Colombia por las deudas que tiene (incluye vuelos y todo)

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-02-20 16:39:23

La compañía aérea informó este lunes que dejará varios aviones en tierra y tendrá que reprogramar vuelos. Lo hará desde este martes.

La situación que enfrenta Viva, antigua Viva Colombia y Viva Air, es cada vez más incierta. Este lunes la compañía explicó que, debido a las millonarias deudas que tiene con sus arrendadores, tomó la decisión de dejar cinco de sus aviones en tierra y hará cambios en sus itinerarios desde este 21 de febrero.

Los aviones que dejará en tierra la aerolínea están en Estados Unidos y los cambios en los vuelos tienen como fin mitigar el impacto de la decisión que tomaron sus arrendadores.

“Luego de acogernos al decreto 560 para el Proceso de Recuperación Empresarial, se han presentado importantes negociaciones con los dueños de los aviones buscando llegar a acuerdos de cómo continuar nuestra operación. A pesar de esto, hemos sido notificados por uno de ellos que debemos dejar en tierra, por el momento, cinco de sus aviones hasta nueva orden en los Estados Unidos”, afirmó Viva en una comunicación que envió a sus empleados, y replicada por el diario Portafolio.

(Vea también: Se acabará el reinado de Easy y Homecenter en Colombia: peso pesado les quitará clientes)

Aerolínea Viva: situación en Colombia y vuelos reprogramados

La compañía sigue a la espera de que la Aerocivil se pronuncien frente a la solicitud de integración con Avianca que mantiene en vilo a varios de los jugadores del mercado aéreo. Incluso, la empresa reconoció que esta decisión desatará aún más incertidumbre frente a la situación actual.

“Estamos en un momento que nos sigue poniendo a prueba, pero los que estamos aquí, seguimos al frente de la aerolínea con compromiso y con la responsabilidad de cuidar la seguridad, la operación y la confianza para los pasajeros”, agrega la comunicación.

Viva lleva varios meses en cesación de pagos y enfrenta una crisis económica que pone en riesgo a centenares de trabajadores directos. En el caso de los aviones que quedaron en tierra, los afectados serán pilotos, auxiliares de vuelos y técnicos.

Sin embargo, la preocupación de la mayoría de los empleados es mayor, entre otras cosas, porque se teme que la compañía pueda desaparecer ante la imposibilidad de sellar una alianza con Avianca.

“Un total de 5.000 trabajadores están vinculados de manera directa e indirecta. La Empresa ha construido durante más de diez años empleos formales y de calidad, sumando además el desarrollo económico que ha permitido a diversas regiones del país la posibilidad que ha dado acceso al transporte aéreo a todos los colombianos”, señaló Carlos Roncancio, abogado  de la organización sindical de los trabajadores del transporte aéreo colombiano, servicios logística y conexos (Sintratac), citado por RCN Radio.

La Aerocivil, por su parte, amplió este lunes los plazos (15 días hábiles más) para que Avianca y Viva entreguen más detalles de su proceso de integración.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo