Nuevo negocio que le proponen a Viva Air dejaría dato clave que hará volar a más de uno

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-02-07 18:52:31

La aerolínea colombiana encontró un nuevo posible salvavidas en medio de su crisis, después de que no se pudo llevar a cabo el negocio con Avianca.

La línea aérea de bajo costo JetSmart, controlada por el fondo de inversión estadounidense Indigo Partners, expresó este martes su interés en adquirir la totalidad de las acciones de Viva Air.

“JetSmart confirma tener los recursos, capacidad y experiencia para negociar y cerrar una adquisición de manera ágil”, dijo la compañía en un comunicado en el que además aseguró que notificó a Viva Air “su interés en adquirir el 100 por ciento de las acciones de la aerolínea”.

Viva, una aerolínea de bajo costo, tiene problemas financieros y por esa razón intentó una integración con Avianca, pero el pasado 19 de enero la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) les informó que por una irregularidad en el trámite deben volver a comenzar el proceso.

Viva Air: nuevo negocio que le proponen le dejaría un dato clave a los pasajeros

El pasado viernes Viva anunció la cancelación de tres rutas originadas en Cali y con destino a Cartagena de Indias, Santa Marta y San Andrés, por cuenta de la “compleja realidad” de la compañía. De llevarse a cabo el negocio, habría un beneficio para los usuarios.

“Creemos que una transacción entre JetSmart y Viva Air permitirá mantener el modelo ultra-bajo-costo en Colombia y eso permitirá seguir ofreciendo más rutas a menores precios”, manifestó el presidente del Consejo de Administración de JetSmart, Estuardo Ortiz, citado en un comunicado, replicado por Efe.

Según Ortiz, en JetSmart tienen “una visión de largo plazo” para expandirse en Suramérica y están “en posición de continuar invirtiendo en nuestro crecimiento”.

La compañía considera además que “una eventual integración entre JetSmart y Viva Air sería la opción con mejores condiciones para el mercado, dado que las aerolíneas no tienen rutas en común en Colombia y ambas operan flotas nuevas de Airbus A320neo”.

“Creemos en el potencial del mercado colombiano. Nuestra alternativa redundará en beneficio de los usuarios, fortaleciendo la libre competencia en el sector y promoverá el turismo y la conectividad en el país”, agregó Ortiz.

JetSmart fue fundada en 2016 y tiene operaciones internas en Chile, Argentina y Perú, y con 79 rutas en Suramérica conecta puntos estratégicos en Brasil, Colombia, Paraguay y Uruguay.

La aerolínea llegó en 2019 a Colombia y actualmente tiene vuelos entre Santiago de Chile y Bogotá, Cali y Medellín, así como otro entre Antofagasta (Chile) y Cali.

La compañía asegura que es “la aerolínea de más rápido crecimiento de la región”, cuenta con una flota nueva de 23 aviones Airbus A320 y A321 neo y tiene contratados otros 101 Airbus que se irán incorporando progresivamente entre 2023 y 2029.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Economía

Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Sigue leyendo