Viva tomó drástica medida con cientos de sus empleados y les hizo oferta ante crisis

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-02-28 18:25:57

La aerolínea planteó la opción para cientos de trabajadores ante el problema económico que enfrenta y la falta de resolución en su proceso de integración.

La aerolínea decidió suspender todas sus operaciones en la noche del 27 de febrero. La medida significó que miles de personas que tenían vuelos programados no pudieron viajar y, al mismo tiempo, dejó en evidencia la tensión con la Aeronáutica Civil, en el marco del análisis de su solicitud de integración.

(Lea también: Viva Air afirma que suspensión de vuelos es temporal y niega estar presionando al Gobierno)

Viva insiste en que la suspensión temporal de sus vuelos se da por la inviabilidad financiera y operacional, la falta de definición por parte de la Aeronáutica Civil frente a la alianza con Avianca, como única posibilidad para seguir volando y cumplir con sus compromisos como aerolínea.

Ante ese panorama, uno de los interrogantes que más preocupación ocasiona es el futuro de sus 1.200 empleados directos. Sobre este tema se supo que Viva ya destapó sus cartas.

Viva ofrece retiro voluntario a empleados en Colombia

Pulzo conoció que la aerolínea les está ofreciendo un retiro voluntario a 278 de sus pilotos, copilotos y empleados directos, a cambio de la liquidación total y un bono. Específicamente, la oferta se las hicieron a 55 capitanes, 53 oficiales, 65 jefes de cabina y 105 auxiliares de vuelo.

Un comunicado de la compañía señala que el plan de retiro fue ofrecido a todos los empleados con contrato a término fijo e indefinido. El plazo para que se acojan vencía este 28 de febrero a las 6:00 p. m.

Cortesía

Por su parte, Bloomberg Línea detalló que Viva no ha pedido autorización de despidos masivos ante el Ministerio de Trabajo porque ya ofreció un plan de retiro voluntario a 400 de ellos.

Pese a esas versiones, Carlos Roncancio, asesor legal de los trabajadores del transporte aéreo colombiano, conversó con La W sobre el futuro de la aerolínea y dijo que esos planes en realidad no cubrirían la totalidad de las acreencias.

“Todas las compañías cuando entran en un proceso de liquidación lo primero que hacen es invitar a sus trabajadores a que se acojan a unos planes de retiros voluntarios para acordar unos pagos, que en general no va a ser del 100 % de las deudas que tienen con ellos”, comentó.

De manera oficial, la aerolínea no se ha referido a esa opción que está brindando a sus trabajadores. De hecho, en el último comunicado que emitió no tocó el tema.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Sigue leyendo