"Será muy complejo": minhacienda de Petro habla de lo que afectará la economía

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

El economista y dos veces ministro se refirió a los principales retos que, según él, tiene el Ministerio de Hacienda en el nuevo Gobierno. 

El designado ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo, aseguró que ha organizado “lo que hay que hacer” en esta cartera nacional y señaló tres grandes retos de la economía colombiana.

En primer lugar, manifestó que a pesar del desarrollo de la reactivación económica en el país, “el escenario de los próximos meses será muy complejo por la fuerte desaceleración de la economía mundial”. Ocampo aseveró durante un foro virtual que ese panorama se debe al aumento de la inflación y las tasas de interés.

(Le puede interesar: Lo que se sabe de la Reforma Tributaria: los cambios para el IVA, celulares, motos y más)

El segundo reto que subrayó el economista caleño es la diversificación y desarrollo productivo: “Sobre todo la diversificación exportadora por el alto déficit de cuenta corriente de la balanza de pagos que estamos heredando”.

Y agregó: “Además, por la limitada posibilidad de aumentar las exportaciones de petróleo y carbón. El apoyo para impulsar el desarrollo productivo de actividades no petroleras será la ciencia y la tecnología”.

Otro apoyo para esta diversificación, en palabras de Ocampo Gaviria, es la economía popular que tiene que ver con las pequeñas y medianas empresas en todos los sectores. “Esto significa acceso a créditos, a conocimientos, tecnología, entrenamiento laboral apropiado, formalización para la pequeña producción”, relató el también exministro de Agricultura y Desarrollo Rural.

(Le puede interesar: Reforma tributaria, futuro de la Policía y más debates que plantean retos al Congreso)

En tercer lugar está el reto fiscal. Aunque el funcionario precisó que este asunto “ha venido mejorando este año, pero aún con un déficit de 5.6 % del PIB”. Este desafío es de ‘doble vía’ porque “hay que terminar el ajuste fiscal y aumentar el gasto social en programas nuevos, pero al mismo tiempo hay que generar ingresos”.

Es importante mencionar que la reforma tributaria es uno de los proyectos más importantes del presidente electo Gustavo Petro durante el primer año de mandato. “Con esa reforma tributaria estamos firmes en cumplir los principios constitucionales de equidad y progresividad”, puntualizó el nuevo ministro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo