Las mentiras más comunes sobre la solicitud de visa a Estados Unidos en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioViajar a los Estados Unidos se ha convertido en uno de los destinos favoritos por los colombianos para el turismo, estudiar inglés o visitar un familiar.
Para ingresar a Estados Unidos hay un conducto regular el cual se debe cumplir. El primero de ellos es obtener la visa, que, para el caso de turismo, en Colombia la disponibilidad para tener una cita con la embajada estadounidense y posteriormente obtener respuesta de aprobación está en un plazo de casi dos años.
Sin embargo, esto no ha sido impedimento para que este sea el trámite mas solicitado por lo colombianos.
Pese a ello, es importante que antes de realizar dicha solicitud ante la embajada, busque información en páginas autorizadas para poder realizar los pasos correctamente y de esta manera dejar el temor ante una respuesta negativa.
(Vea también: Dicha para colombianos que quieren ir a trabajar a Estados Unidos: hay 2 visas nuevas)
Solicitud de la visa a Estados Unidos: mentiras sobre el procedimiento
Es por ello, que les contamos cuáles son los mitos más comunes para que haga su trámite más tranquilo al momento de solicitar la visa de turismo:
- Debe tener dominio del inglés (Falso)
La entrevista ante la embajada es el idioma oficial del país donde la solicita.
- Hay un límite de aprobación de visas por días (Falso)
En la aprobación de visas no hay limites por día. Todo depende de que el proceso de entrevista lo haga de manera correcta.
(Lea también: Embajada de Estados Unidos abrió nuevas citas para sacar visa este año: así puede aplicar)
- La entrevista es compleja (Falso)
Tanto En la página oficial del gobierno de EE.UU. como de su embajada en Colombia, se recomienda que el solicitante describa en forma clara y coherente sus planes de viaje y proporcione respuestas precisas al llenar el formulario de solicitud.
- Debe tener el tiquete de avión y plan turístico para la entrevista (Falso)
El plan turístico se adquiere hasta que tenga el visado aprobado.
- Tener familiares en Estados Unidos influye en la aprobación de visa (Falso)
Tener familiares, personas cercanas o una carta de invitación no es garantía. Ir a visitarlos es un motivo de viaje el cual debe quedar estipulado en el formulario de solicitud de visa.
- Si le negaron la visa hace un tiempo, no puede volver a solicitarla (Falso)
Cuando le nieguen la visa, le explican la razón por escrito. Cuando lo crea conveniente que su situación ha cambiado y cumple con las condiciones, puede aplicar de nuevo.
- Debe demostrar que tiene mucho dinero en su cuenta bancaria (Falso)
Contar con solvencia económica no garantiza la aprobación de visado. Sin embargo, es importante demostrar que puede pagar el viaje de turismo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Nación
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Nación
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Sigue leyendo