Así es la novedosa visa con la que puede vivir en Estados Unidos; es poco solicitada

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Cada vez son más los colombianos que desean vivir en Estados Unidos con la visa de residencia permanente por inversión, EB-5.

Cada vez son más los colombianos que desean migrar a Estados Unidos con la visa de residencia permanente por inversión, EB-5 y tener vivienda, familia, crear empresa, etc.

(Lea también: Destapan cómo en el Congreso tramitan pasaportes y visas a familiares de los representantes)

Este programa de inversión funciona bajo la nueva ley aprobada recientemente por el gobierno norteamericano brindando la oportunidad de obtener la ciudadanía con una inversión mínima de US $ 800.000.

Ha sido promocionado durante un largo tiempo como una importante herramienta de estímulo para el desarrollo económico y la creación de empleo.

Este programa ha generado millones en financiación anualmente y ha emitido alrededor de 10.000 visas al año. Algunos estimados muestran que se han generado al menos US $ 834 millones en la primera mitad del año fiscal 2023.

El programa de inversión ha recorrido un camino hacia la recuperación después de que el Congreso lo restableciera hace casi un año y medio.

Actualmente hay interés de inversionistas colombianos en la visa EB-5 por lo que el gobierno estadounidense redujo el costo para acceder a esta visa.

“Yo diría que el programa actualmente se está recuperando y ganando gran impulso en Colombia, sin dejar de ser cauteloso; Estados Unidos es visto como un pasaporte sólido a nivel mundial.

Cuando se reabrió el programa había personas sentadas esperando listas para moverse. Los cambios en el programa les brindaron nuevas oportunidades que antes no estaban disponibles“, expresó Edgar Pulido director internacional de Solid EB-5.

Sí, desde que se reautorizó el programa tiene la capacidad de estar en Estados Unidos con una visa legítima, como la de turismo o trabajo, mientras su documento EB-5 está en trámite.

(Vea también: Le negaron la visa, pidió nueva entrevista y en una pregunta logró que se la aprobaran)

“Esto se ha convertido en una forma para que las personas inviertan y esperen la green card, pero mientras tanto, pueden continuar y construir sus vidas en EE. UU.”, agregó Pulido.

Este tipo de visa para los colombianos también contempla a cónyuges e hijos solteros de menos de 21 años.

Para aplicar se debe hacer una inversión en una empresa en Estados Unidos, la cual debe contar con 10 empleados cualificados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo