Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La embajada de Colombia en Estados Unidos busca que el gobierno de Joe Biden retire el requisito de la visa de turismo para los colombianos.
Luis Gilberto Murillo, embajador de Colombia en Estados Unidos, abrió la puerta para un posible trato con ese país para que la visa de turismo a colombianos no sea solicitada. La propuesta ha ilusionado a miles de personas que tienen que esperar hasta dos años la cita para sacar ese documento, el cual muchas veces es negado.
“Nosotros lo hemos planteado de manera verbal, pero esperamos hacerlo formalmente muy pronto”, dijo Murillo en Noticias RCN.
(Lea también: Qué hacer si niegan la visa de Estados Unidos; hay opción donde no toca pagar de nuevo)
El diplomático también indicó que por ahora, con el objetivo de mejorar los tiempos de expedición, ambos países trabajan en estrategias para que el proceso sea más rápido.
El anuncio emocionó a turistas colombianos que no tienen visa y que sueñan con visitar territorio estadounidense. No obstante, se debe señalar que Colombia ya había intentado que el documento fuera eliminado y no lo logró.
La idea de eliminar el documento que exige Estados Unidos para ingresar es una idea que hizo ruido durante el segundo mandato de Juan Manuel Santos. En 2014, el entonces presidente quería que la visa dejara de solicitarse e hizo la petición directamente a Joe Biden, quien era vicepresidente.
“Es un proceso que dura tiempo. No quiero generar expectativas pero el proceso ya está marchando”, destacó Santos en ese momento, citado por Blu Radio.
Evidentemente el proceso no tuvo el resultado esperado y a los colombianos se les sigue exigiendo dicho documento para ingresar hasta por un corto periodo de tiempo en calidad de turistas.
Sin embargo, el hecho de haber hecho el intento hace unos años podría favorecerle a Colombia porque ya tiene un camino avanzado. Además, Luis Gilberto Murillo (que hizo parte del gobierno de Santos) es ahora el embajador de Colombia y su cercanía con la administración estadounidense facilitaría el trámite.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Sigue leyendo