Ventas de licoreras departamentales han caído 73 % por la pandemia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2020-10-23 09:08:53

Las licoreras departamentales hicieron un llamado para que colombianos consuman más licores nacionales, pues ventas están por el suelo (cayeron 73 %).

En conversación con Noticias Caracol, el gobernador de Cundinamarca Nicolás García Bustos advirtió que la sola Licorera de Cundinamarca ha dejado de percibir, durante los meses de pandemia, unos 53.000 millones de pesos.

Lo grave del asunto, explica el gobernante al canal, es que gran parte de ese dinero está destinado a salud y educación, por lo que impacta no solo a las licoreras sino a otros sectores y, en últimas, a quienes se benefician de los servicios de salud y educación.

“La reactivación económica debe estar y debe iniciar por el sentido de pertenencia”, dijo García Bustos al noticiero en su invitación a que quienes consumen licor compren los productos de los departamentos.

El gobernador dijo que pese a que la industria se reinventó durante la pandemia por coronavirus para producir gel antibacterial y alcohol antiséptico, eso no fue suficiente y se requiere de más consumo de trago para recuperar los niveles de antes de la pandemia por coronavirus.

García Bustos también llamó la atención sobre “el pago de no tantos impuestos” que pagan los licores importados, cuyos precios a veces compiten con los del aguardiente y por ello algunos migran al consumo de otros licores.

Por tal razón, insistió en la necesidad de salvar las licoreras de Cundinamarca, Antioquia, Caldas, Boyacá y Valle, mediante la priorización del consumo del producto nacional.

Como consecuencia adicional, el gobernador le dijo a Noticias Caracol que esta situación desfinancia los programas de desarrollo que estaban contemplados en el presupuesto de este año, pues dicho planes fueron trazados cuando aún había normalidad, por lo cual tendrá que acudir “al crédito y al traslado de recursos”, es decir, desfinanciar otros proyectos para no afectar la salud y la educación.

“Finalmente, eso es tapar un hueco y destapar otro”, se lamentó García Bustos.

En cuanto a la campaña de amor por Colombia que dice “colombiano compra colombiano”, el gobernante expresó su deseo de que ello no solo ocurra en la industria licorera sino en la textil y las demás.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo