Ventajas que traerá la red 5G que llegará a Colombia: así cambiará la forma de navegación

Economía
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Con la llegada de la red 5G a Colombia, que estará vigente a partir del 2024, también llegarán varios cambios en la forma en como se navega.

Después de varios años de discusiones, en Colombia por fin se realizó la subasta de la banda 5G que será operada a partir del 2024 por Claro, Telecall (de Brasil), la Unión Temporal Tigo – Movistar y WOM.

La quinta generación de tecnología móvil (5G) promete revolucionar la forma en la que se conecta con el mundo por medio de los dispositivos, debido a que entre sus ventajas está que ofrece mayor velocidad y reducción de la latencia (respuesta de un servidor con otro).

(Vea también: Explican si colombianos tienen que cambiar su ‘flechita’ por llegada de 5G al país)

En la cotidianidad, esta nueva red permitirá aumentar la cantidad de dispositivos conectados al mismo tiempo por kilómetro cuadrado. Es decir, si con 4G se conectan hasta 100.000 dispositivos, con 5G se logrará la conexión de hasta 1 millón.

En lo que tiene que ver con tiempo de descargas, un ejemplo: descargar una película de dos horas de duración en un computador, en condiciones ideales, con 3G se demora 26 horas, en 4G entre 6 y 10 minutos, y con 5G será de 1 minuto.

(Vea también: Confirman cuándo Claro, Tigo-Movistar, Wom y Telecall desplegarán redes 5G en Colombia)

Según un reporte realizado por los operadores móviles al tercer trimestre de 2023, se ha presentado una reducción del 51,96% en el uso del 2G y un 15,45% para el 3G, además se presenta una tendencia de crecimiento en el uso del 4G del 15,2%.

El sector salud será uno de los más beneficiados con la llegada de la red 5G al país, debido a que permitirá que se incluyan nuevas tecnologías en los procedimientos médicos. Con esta red (más adelante, cuando esté más consolidada) un profesional podrá realizar cirugías remotas desde cualquier parte del mundo con apoyo de robots.

(Vea también: Operadores en Colombia gastaron millonada por redes 5G; cifra superó el billón de pesos)

Aunque parece ciencia ficción, esto será posible porque la red de conexión tendrá menores tiempos de retardo, llegará a unos niveles de microsegundos. Con las redes 5G los tiempos de respuesta serán una décima parte de lo que son con las 4G. Esto se traduce en que la menor latencia permitirá incrementar el uso de sensores en multitud de aplicaciones.

Otros de los beneficiados con la menor latencia serán los videojugadores, quienes tendrán mejores experiencias porque se encontrarán con menos retraso en los juegos y mejor calidad de las imágenes.

(Vea también: Recomiendan cambiar de celular con la futura llegada de las redes 5G en Colombia)

El Internet de las Cosas (IoT) de ahora en adelante serán ecosistemas más conectados. Los dispositivos conectados serán capaces de comunicarse e intercambiar información. Los hogares inteligentes convivirán con electrodomésticos inteligentes hasta aparatos para controlar el consumo eléctrico, sistemas de seguridad y sistemas de entretenimiento. El sueño de construir ciudades inteligentes será posible.

(Vea también: Avisan a clientes de Tigo y Movistar qué viene luego de subasta por redes 5G)

¿Qué tan peligrosa es la 5G para la salud?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica en su sitio web que hasta la fecha, y después de varias investigaciones realizadas, no se ha relacionado causalmente ningún efecto adverso para la salud con la exposición a las redes 5G. Estas conclusiones sobre las consecuencias de esta tecnología en la salud se extraen de estudios realizados en todo el espectro radioeléctrico, dijo la entidad. Sin embargo, aclaró que por ahora se han realizado pocos estudios.

(Vea también: A Petro, conectado a redes, se le hinchó el pecho con repartición de licitación 5G)

“El calentamiento de tejidos es el principal mecanismo de interacción entre los campos de radiofrecuencia y el cuerpo humano. Los niveles de exposición a la radiofrecuencia de las tecnologías actuales dan como resultado un aumento insignificante de la temperatura en el cuerpo humano”, dice la OMS.

Y agrega que a medida que aumenta la frecuencia, hay menos penetración en los tejidos del cuerpo y la absorción de energía se limita más a la superficie del cuerpo (piel y ojos). “Siempre que la exposición general se mantenga por debajo de las directrices internacionales, no se prevén consecuencias para la salud pública”.

Pulzo complementa

La red 5G es una tecnología de comunicación inalámbrica que representa la quinta generación de redes móviles. Se caracteriza por proporcionar una mayor velocidad, menor latencia y mayor capacidad de conectividad en comparación con sus predecesoras.

Según expertos en tecnología y telecomunicaciones, la red 5G tiene el potencial de revolucionar varios sectores, incluyendo la industria, la medicina, la educación y el entretenimiento.

(Lea también: Claro, con la mayor tajada y Movistar, presente: se definió la licitación 5G en Colombia)

Esta tecnología utiliza frecuencias de onda más altas, como las ondas milimétricas, para transmitir datos a velocidades significativamente más rápidas que las redes anteriores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo