Advierten por situación que ocurrirá con las motos en Bogotá, antes de acabarse este 2023

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-11-19 09:48:45

Y es que para este remate de año, el número de motos superará al de carros en la capital de la República y la sabana. Estas se siguen vendiendo bastante.

Así lo señala un estudio de la Fundación Ciudad Humana, citado por El Tiempo, que indica que dicha situación será la constante en los próximos años. 

(Vea también: Motociclistas, ojo con cambio clave que deben hacer; precio y recomendaciones de expertos)

Tal situación está apalancada en los indicadores de ventas en Bogotá y la sabana, ya que representa el 30 % de las ventas en el país durante 2022, recoge el diario.

El estudio, llamado ‘Las motos en Bogotá, uno de los más grandes retos regionales’, señala que de los 4,3 millones de vehículos en la región, el 71,5 % corresponde a motocicletas y automóviles. De ahí, 1’600.231 son autos y 1’518.603, motocicletas.

Ese es el punto clave, ya que entre 2021 y 2022, hubo un aumento de 282.697 motos, por encima de los 69.272 autos vendidos en la región.

Habrá más motos que carros en Bogotá y la sabana

El Tiempo señala que habría un subregistro significativo debido a descuentos en la matrícula ofrecidos por las autoridades de tránsito municipales.

De hecho, en poblaciones como Funza, El Rosal, La Calera y Cota, hay entre tres y una motocicleta por habitante, mientras que en otras como Madrid, Sibaté, Chía y Cajicá, teóricamente, cada ciudadano tiene moto; el dato arrojado por el diario es impresionante.

(Vea también: Ojo, conductores: estas son las 3 infracciones por las que más comparendos ponen en Bogotá

Bogotá, por otro lado, con medio millón de unidades, la tasa es de 64 motos por mil habitantes, considerablemente más baja que el promedio nacional —211— o el de los 18 municipios de la sabana —559—. Así pues, el estudio citado por el medio indica “un subregistro” en la capital y un sobrerregistro en la Sabana.

En ese sentido, Ricardo Montezuma, el experto en movilidad que lideró el estudio, señala que la región cerrará el año con más motos que carros.

Pero no se queda ahí, ya que pronostica que las motos superarán el millón en 3 o 4 años, lo que trae desafíos en la política pública para reducir la siniestralidad, especialmente grave en la sabana, concluye El Tiempo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo