Venezuela estrena billetes pese al escepticismo por el futuro económico

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Los nuevos ‘soberanos’ que restan 5 ceros al bolívar entraron en vigencia este lunes siendo la primera medida de un plan económico que empresarios y analistas dudan que pueda frenar la devastadora crisis que forzó a millones a abandonar su país.

La puesta en marcha del llamado ‘bolívar soberano’ está al 100 %, celebró Maduro en horas de la noche en un video que difundió por Facebook Live. “¡El sistema bancario se comportó como un campeón!”, dijo.

Caracas y otras ciudades estuvieron paralizadas en un día declarado feriado por Maduro para la adecuación de las plataformas de la banca.

La mayoría de los comercios permanecieron cerrados. Sin embargo, después de 12 horas de suspensión, las transacciones electrónicas se reanudaron paulatinamente en los pocos establecimientos abiertos: farmacias, panaderías y pequeños puestos de comida.

“Todos estamos esperando a ver qué va a suceder”, dijo a la AFP María Sánchez, comerciante de 39 años, tras retirar unos cuantos de los nacientes billetes en un cajero automático.

En los días previos, marcados por la incertidumbre, hubo compras nerviosas hasta donde aguantaron los bolsillos -golpeados por una hiperinflación proyectada en 1.000.000 % para 2018 por el FMI- y también largas filas en gasolineras ante un anunciado aumento de los precios.

Maduro sostiene que los nuevos billetes, cuya mayor denominación es de 500 bolívares (unos siete dólares en el mercado negro de divisas), serán punto de partida para un “gran cambio”. Los anteriores fueron diluidos por la inflación y una acelerada devaluación.

Sin embargo, especialistas consideran inviable el programa, que incluye un aumento del salario mínimo de alrededor de 3.400 % desde el primero de septiembre, un nuevo sistema cambiario que empezaría con una macrodevaluación y alzas del combustible y los impuestos.

“Es una cosa de locos”, comentó a la AFP Henkel García, director de la consultora Econométrica, al considerar que el reajuste de sueldos agravará la hiperinflación.

Ello cuando la producción de crudo -fuente de 96 % de los ingresos- se derrumba a 1,4 millones de barriles diarios frente a los 3,2 millones de 2008 y el déficit fiscal roza 20 % del PIB.

“Si mantienes el déficit y la emisión desordenada de dinero (para cubrirlo), la crisis seguirá agravándose”, apuntó a la AFP el economista Jean Paul Leidenz.

El país y la petrolera PDVSA están en default parcial por impagos de una deuda externa de 150.000 millones de dólares, mientras Estados Unidos arreció sus sanciones financieras.

Este lunes, la estadounidense ConocoPhillips dijo haber llegado a un acuerdo con PDVSA para que pague 2.000 millones de dólares en un período de cuatro años y medio por expropiaciones de 2007.

PDVSA, en un comunicado, dijo que la negociación demostró su voluntad de “alcanzar soluciones” con los acreedores.

Con este panorama, las medidas gubernamentales “aumentarán la inestabilidad”, advirtió Carlos Larrazábal, presidente de Fedecámaras, principal patronal del país. Maduro rechazó las críticas y advirtió a los empresarios que deberán “verse las caras” con el gobierno si incumplen las reformas.

Venezuela vive la segunda reconversión monetaria en una década, después de que el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) eliminara en 2008 tres ceros a la moneda.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo