Vanti habló y confirmó si devolverá plata a usuarios luego de orden de la Superservicios

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

La empresa distribuidora de gas respondió este miércoles al pronunciamiento de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios).

La empresa distribuidora de gas natural Vanti S.A. E.S.P. respondió este miércoles al pronunciamiento de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios), el cual ordena a la compañía ajustar sus tarifas y devolver cobros a usuarios por presuntos pagos indebidos.

A través de un comunicado, Vanti expresó su inconformidad con las decisiones anunciadas, calificándolas como “injustificadas” y asegurando que fueron notificadas al mismo tiempo que el comunicado oficial, sin una interlocución previa ni proceso formal en firme. Según la empresa, las medidas tendrían carácter sancionatorio y se habrían tomado con base en errores de cálculo, desconocimiento normativo y extralimitación de funciones por parte de la entidad de control.

(Vea también: SIC, con la llama prendida a Naturgas: volvió a sus oficinas y sigue esculcando información)

“La Superservicios ignoró las respuestas que Vanti entregó de manera detallada, suficiente y oportuna. Se violaron principios del debido proceso y se incurrió en prejuzgamientos”, señaló la empresa, que también anunció que interpondrá todas las acciones legales pertinentes y pedirá la vigilancia de la Procuraduría General de la Nación sobre el caso.

Vanti aseguró que desde 2023 notificó a las autoridades regulatorias sobre una reducción en la producción nacional de gas natural, advertencia que fue respaldada por informes del Gestor del Mercado en 2024 y 2025. La empresa manifestó que, ante esta situación, solicitó medidas que permitieran mitigar el impacto en las tarifas a los usuarios.

En su defensa, Vanti destacó que ya se han registrado reducciones en las tarifas: desde un incremento del 36 % reportado en febrero, estas bajaron al 20 % en marzo, tendencia que –según afirma– se mantendría durante el resto del año. La empresa argumenta que estos ajustes son el resultado de un trabajo coordinado entre el sector energético y el Gobierno Nacional.

Finalmente, Vanti reiteró su solicitud de audiencia con la Superservicios, aún no atendida, o con altos representantes del Ejecutivo. Su objetivo es exponer en detalle que ha actuado dentro del marco legal para asegurar la continuidad del servicio de gas natural a hogares, comercios y transporte público, y que continuará trabajando para garantizar tarifas justas y sostenibles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Giro en caso de Lyan: destapan quién habría ordenado secuestro y supuesta deuda de padres

Nación

Padrastro de Lyan criticó a Petro, luego de la liberación del niño: no se explican por qué

Carros

Celebran conductores porque cámaras de fotomultas ya no detectarán exceso de velocidad

Nación

Tío de Lyan Hortúa confirmó que pagaron millonaria suma por la liberación y culpó a Petro

Entretenimiento

Falleció reconocida cantante colombiana Carmenza Duque: no se sabía nada de ella hace años

Nación

¿Por qué una prima de Lyan lo recibió luego del secuestro y no sus papás? Dan explicación

Sigue leyendo