Vanti sube tarifa del gas en Colombia desde febrero y no hay marcha atrás; golpe al bolsillo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La compañía dijo que se trata de una coyuntura especial y excepcional que impacta la mayor parte del interior del país. Alza será de más del 30 %.

Vanti informó que la tarifa final de gas natural para los usuarios residenciales, comerciales e industriales regulados de diferentes partes de Colombia tendrán un incremento de hasta 36 % en sus facturas a partir de febrero.

La empresa argumentó la subida debido al aumento del precio de la molécula de gas natural y el mayor costo por la distancia del transporte debido al cambio en las fuentes de suministro,

“Las distribuidoras comercializadoras de gas natural han trabajado arduamente durante meses, previendo el vencimiento de contratos de suministro en el 2024, para que el impacto fuera el menor posible para los usuarios”, dijo Vanti.

No obstante, explicó que el incremento en el costo del gas a partir de 2025 se debe a varios factores: El aumento en el precio del gas nacional, la necesidad de incorporar gas importado para cubrir la demanda interna, y el hecho de que las nuevas fuentes de suministro para gran parte del interior del país se encuentran en la Costa Caribe, lo que eleva los costos de transporte.

Estas razones han hecho inevitable el alza en ciudades como Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Villavicencio, Manizales, Pereira, Armenia, Ibagué, Neiva y Yopal, entre otras. Además, estos incrementos tendrán impactos diferenciados en las distintas distribuidoras, como Vanti S.A. ESP, Gas Natural Cundiboyacense S.A. ESP, Gas Natural del Oriente S.A. ESP y Gas Natural del Cesar S.A. ESP, entre otras.

Vanti explica por qué subirá el gas en Colombia

La compañía dijo que se trata de una coyuntura especial y excepcional que impacta la mayor parte del interior del país, y cuyos efectos se han intentado mitigar de manera conjunta entre todos los agentes del sector.

“Confiamos en que esta circunstancia no se extienda en el largo plazo, para lo cual necesitaremos continuar con un trabajo conjunto que permita obtener un marco regulatorio que viabilice la optimización de los precios tanto del gas nacional como del importado en el largo plazo, así como un esquema de remuneración de transporte que reconozca las nuevas circunstancias del mercado”, agregó Vanti.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

"Le salgo a deber": profesor acusado de abuso en jardín de Bogotá y su descarada amenaza

Nación

Toman drástica decisión sobre Alirio Barrera, quien promovió archivo de reforma laboral

Mundo

Qué significa que el papa León XIV haya llegado en 2025: curiosa revelación que toma forma

Finanzas Personales

Nequi hace cambio para retirar dinero y clientes deben tenerlo en cuenta en transacciones

Deportes

Giro de Italia arrancó con mucha emoción en las montañas; así les fue a los colombianos

Nación

"Recibirlo como merece": presos le dejaron amenaza a pastor que habría abusado de hijastra

Nación

Brayan Campo, el asesino de Sofía Delgado, reveló lo que hacía con su hija

Bogotá

Alarmantes publicaciones de Freddy Castellanos en Facebook: aparece con varios niños

Sigue leyendo