Reconocido empresario español dio consejos para tener éxito en un emprendimiento

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

El escritor y administrador de empresas José María Sallés, está en Valledupar compartiendo recomendaciones a quienes quieren iniciar un negocio propio.

‘El empresario no nace, se hace’ es el título del libro que el director y administrador de empresas español José María Sallés está socializando en Colombia: desde Valledupar compartió recomendaciones a quienes quieren iniciar su propio negocio y a los empresarios. 

El primer consejo es que se diviertan, afirmó, “Si no se divierten, que se vayan. También hay que meterle pasión”, agregó el hombre de 65 años, oriundo de la Provincia de Barcelona, España.

(Lea también: ¿En busca de un local comercial? Así debe usar su presupuesto para conseguir el mejor sitio)

Sallés dice que en su obra relata experiencias que lo llevaron a tener “éxito” como emprendedor, desde mediados de los años 90 cuando creó una de las primeras plataformas comerciales en internet (Wtransnet: cargas y camiones), hasta la actualidad.

“Cree en ti”

“Hay una frase que dice, siempre habrá alguien que no confíe en ti, que no seas tú”, anotó el conferencista que este viernes estuvo en conferencias en la sede Sábana de la Universidad Popular del Cesar.

Para el escritor, las personas deben seguir formándose, tras considerar que “el éxito es igual a oportunidades y capacitaciones”.

Además, dijo a EL PILÓN, aliado de Pulzo, que una vez fracasó en el negocio de una máquina de empacar regalos porque no estaba preparado para atender la alta demanda del artefacto, pero aún así decidió seguir siendo emprendedor.

(Vea también: Seis películas que despertarán el espíritu emprendedor que lleva por dentro)

Los conocimientos son los que permiten crear posibilidades en una sociedad como la vallenata, con alta tasa de desempleo e informalidad, así como conformar un buen equipo de trabajo. 

“Las personas que están en esa situación y están esperando que alguien les contrate, hallar empresas o que las cosas lleguen, no van a hacer nada, tienen que moverse. Las opciones las creas tú, busca, espabila, enfócate”, fue el llamado de Sallés.

En cuanto al producto o servicio “debe dar una solución a una necesidad real que tenga la sociedad, o aportar valor porque en el mundo globalizado casi todo existe y hay que diferenciarse”, finalizó el empresario.

Por Andrea Guerra Peña / EL PILÓN / @andreaguerraperiodista

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas

Nación

Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo

Nación

"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Sigue leyendo