Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata del Gran Acuerdo por la Generación de Empleo, que tiene trabajo para 200.000 personas en toda la ciudad y también cursos para que mejoren su formación.
25 gremios empresariales, organizaciones y entidades distritales se unieron a la estrategia, que hace parte de la política de empleo que el alcalde Carlos Fernando Galán impulsará en sus 4 años administrando Bogotá.
En el evento, el mandatario reconoció que impulsar la productividad de la ciudad es una tarea imposible de lograr si solo se trabaja desde su alcaldía y agradeció a los empresarios que se quisieron vincular a este acuerdo:
“Tenemos que articularnos entre todos y por eso la voluntad nuestra es total. Quiero dejar claro el mensaje de que en Bogotá entendemos que el sector privado es la clave y lo vamos a trabajar de esa forma. Entendemos la importancia que tiene la iniciativa privada en la lucha contra la pobreza y el desarrollo del país y Bogotá le va a apostar a eso en los próximos cuatro años”.
Además, recordó que los sectores más afectados continúan siendo la manufactura y la construcción, y por eso le apuesta a crear política para la reactivación económica de la mano de la secretaria de Desarrollo Económico, María del Pilar López.
(Vea también: Nueva ‘certificatón’ del Sena para conocimientos empíricos; lista de habilidades que valen)
La funcionaria, que lidera este acuerdo, coincidió con que “el sector privado es el aliado principal para poder generar una actividad económica y tener un impacto en la política social”. Además señaló que “es necesario dadas las cifras de desempleo en sectores poblacionales como lo es el de los jóvenes. Queremos jalonar la economía desde la generación de trabajo digno”.
Además, López dijo en Pulzo que ha tenido mesas técnicas con todos los gremios para identificar cuál es la demanda de su mercado laboral: “Esto va desde el sector salud, sector servicios, sector construcción, el tecnológico que es muy importante. Estamos abarcando absolutamente todo”.
El programa se llama Talento Capital y su principal apuesta es mejorar la formación para el trabajo de 209.000 personas y efectuar 200.000 contrataciones.
Habrá tres facilidades para quienes buscan empleo:
(Vea también: Cursos gratuitos en Colombia: 4 programas que apuntan a sectores con mayor demanda laboral)
Habrá focos especiales como los empleos para “jóvenes en situación de pobreza y vulnerabilidad especial” en articulación con la Secretaría de Integración Social.
También un programa similar a una pasantía, para que adquieran experiencia de entre 3 y 6 meses y eso facilite su enganche al mercado laboral en su primer empleo.
Otra de las aristas estará en las mujeres cuidadoras y mujeres víctimas de violencia sexual e intrafamiliar, que se hará en conjunto con la Secretaría de la Mujer. Ellas tendrán una ruta de empleabilidad especial con la flexibilidad que requieren.
Pero también habrá para mujeres que aspiren a trabajar en “sectores altamente masculinizados” y que se traducirán en altos salarios para ellas. A través del Consejo Consultivo de Mujeres se buscará llegar a muchas más aspirantes para llevarles la oferta de formación y de empleo.
De otro lado, también traerá beneficios para las empresas:
La secretaría López detalló que la Agencia Distrital de Empleo va a cumplir un papel muy importante e invitó a todos los que están buscando trabajo en la ciudad a registrarse en la página web, a ir a la oficina en el centro internacional (carrera 10 No. 28-49 / torre A) o acercarse a los puntos físicos en las manzanas de cuidado. Además, habrá ferias de empleo por localidades mensualmente.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo