Uribismo radicará proyecto de ley para bajar IVA; piden a Petro respaldar iniciativa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl partido Centro Democrático confirmó que radicará un proyecto de ley para reducir el impuesto a las ventas (IVA) en el país.
La información fue revelada por el senador Miguel Uribe Turbay, por medio de su cuenta de Twitter.
“La próxima semana radicaremos un proyecto de ley para disminuir el IVA del 19 % al 16 %, con el propósito de aliviar los costos de los alimentos y contrarrestar la inflación”, trinó el congresista.
(Lea también: Cobro controversial está a punto de morir y estas compras ya no subirían de precio)
Y agregó que “esta iniciativa alivia los bolsillos de los hogares colombianos”.
El proyecto para bajar el IVA en Colombia se radicará luego de que el Congreso aprobara la reforma tributaria del gobierno de Gustavo Petro, que prevé un recaudo por cerca de $ 20 billones.
De hecho, el propio expresidente Álvaro Uribe, líder del Centro Democrático, le pidió a Petro respaldar esta iniciativa.
“Hay mucha preocupación porque la reforma puede, para decir lo menos, crear muchas dudas en la confianza de inversión y puede afectar muchísimo consumos populares y tiendas”, afirmó el expresidente en un foro regional del partido.
Y anotó: “Entonces, uno tiene que estar proponiendo alternativas. El pueblo colombiano también está afectado por la inflación, ahora le suman la Tributaria, ¿por qué no reducir el IVA?”.
(Lea más: Lo que se sabe del último día sin IVA de 2022 en Colombia)
Para esto, le pidió al gobierno Petro respaldar la bajada del IVA al 16 %, teniendo en cuenta que este debe darle su visto bueno, al tener un impacto fiscal.
No se debe dejar de lado que, actualmente, el impuesto a las ventas les deja una importante partida a los ingresos de la Nación.
De acuerdo con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), el año pasado, el recaudo por IVA ascendió a $ 46,6 billones. En tanto, en lo corrido del 2022 a septiembre, la cifra iba en $45,9 billones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Nación
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo