Advierten riesgo que corren universidades de Colombia por crisis que salpica al Gobierno

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Felipe Galindo
Actualizado: 2024-11-22 10:17:56

La situación del Icetex no solo impacta a los estudiantes, sino también a las instituciones educativas, que desde hace varios años combaten la deserción.

Icetex atraviesa por una crisis económica, la cual ha afectado a cerca de 200.000 estudiantes, que dependen de los créditos para financiar sus matrículas de educación superior.

El ministro de Educación, Daniel Rojas, informó que el retraso de los desembolsos del dinero obedecen a decisiones presupuestales del Ministerio de Hacienda, que priorizó giros para atender las emergencias nacionales causadas por el invierno. 

De hecho, el jefe de la cartera, que también preside la Junta Directiva del Icetex, mencionó que el presupuesto proyectado para la entidad en 2025 reducirá significativamente, debido a la coyuntura fiscal del país. 

(Vea también: “Bajen los malditos intereses”: Néstor Morales señaló al Gobierno por cobros del Icetex)

Es a raíz de ello, en W Radio hablaron con María José Castañeda, presidenta de Acrees, organización gremial de representantes estudiantiles de Colombia, quien advirtió el riesgo que corren las universidades del país con la reducción de presupuesto para el Icetex y el retraso con los créditos de 2024-II y 2025.

“Nos preocupan las universidades privadas, porque, desde 2017, han visto una reducción de matrículas. A hoy, hay universidades privadas que ya tienen problemas financieros y están apretadas, lo que quiere decir que si no entran nuevos estudiantes cada vez será peor”, dijo.

Y es que la presidenta de Acrees hizo énfasis en que la crisis del Icetex impacta directamente en la salud financiera de las universidades, teniendo en cuenta los niveles de deserción que están aumentando desde 2017.

“Es un golpe para los jóvenes que no podrán empezar sus carreras universitarias y para las familias que, al no tener una opción como el Icetex, les toca acudir a bancos o a las propias universidades, que pueden generar costos mayores o no dan las mismas facilidades de pago”, agregó.

Estudiantes de Colombia, afectados por crisis del Icetex

Desde Acrees mencionaron que cerca de 420.000 millones de pesos son los que adeudan la entidad y los que tienen frenados a cientos de estudiantes, ya sea activos o en proceso de admisión.

“Hay un recurso faltante para el 2024-II, cercano a los 420.000 millones de pesos. Es preocupante porque significa que el Icetex no les ha girado a las universidades y muchas instituciones ya les están diciendo a los jóvenes que no podrán acabar el semestre ni tampoco matricularse para el siguiente“, indicó.

Y añadió: “Lo más grave de esto es que el Icetex ya dijo que se suspendía la convocatoria para créditos de 2025. Esto quiere decir que los créditos que se podrían estar dando a nuevos estudiantes no tendrán acceso. Las universidades privadas ya abrieron convocatorias de matrículas y ya estamos sobre el tiempo… Nos han dado a conocer que no hay plata para nuevas convocatorias de créditos del Icetex“.

Finalmente, Castañeda recordó la cifra que compartió Ascun, la cual retrata que hay universidades que tienen entre el 40 % y 60 % de estudiantes que dependen del Icetex y, por ende, la afectación es directamente proporcional.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo