El negocio de la Navidad en Colombia: venta de buñuelos y natillas deja cifras millonarias

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-17 12:33:28

Una de las mayores tradiciones para los colombianos es comer esas delicias populares que sirven para amenizar las novenas y alegrar la Navidad y el Año Nuevo.

Los comerciantes del país esperan con ansias la temporada de final de año, con la que se sacan el clavo por lo que ellos consideran son las bajas ventas que se dan durante una buena parte de cada año.

(Vea también: ‘Tiktoker’ comparó mercado que se podía comprar en enero y en noviembre con $ 100.000)

Entre las bebidas alcohólicas, la ropa para el estreno del 24 y 31 de diciembre y los juguetes para los niños, los colombianos ven cómo su dinero se va agotando, pero también queda una parte de él para invertirlo en los manjares que han acompañado a varias generaciones en el país.

La venta de masa para natilla y buñuelos es un negocio que se toma las calles, supermercados y locales comerciales cada diciembre. Lo que no muchos tienen en mente es que se trata de una actividad bastante lucrativa.

Las tres marcas más importantes del país que comercializan las masas para elaborar esos productos (Maizena, De la abuela y Haz de oros) reportan aumentos en las ventas cercanos al 90 % durante diciembre, según comentó La República.

En cuanto a las cifras, Maizena, perteneciente a Unilever, dijo vender más de 700.000 unidades de masa para buñuelos en 2022. Por su parte, De la abuela, de la organización Cardenas, comentó que vendió dos millones de unidades de esa mezcla. Finalmente, Haz de oros, que hace parte de la Harinera del Valle, distribuyó más de 136.000 paquetes de masa.

En el caso de la natilla, los números suben bastante. Maizena reportó que, entre octubre y diciembre de 2022, vendió 1.500 toneladas de mezcla. De la abuela se apuntó 20 millones de cajas, mientras que Haz de oros vendió 188.00 unidades.

Así las cosas, Unilever obtuvo ingresos en 2022 por 1’934.336 de pesos en ventas, la Organización Cardenas 260.015 millones de pesos y Harinera del Valle, un total de 1’635.832 de pesos

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Sigue leyendo