¿Qué es mejor en Uber: trabajar en carro o moto? Joven comparó ganancias de solo 8 horas

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-02-09 13:27:35

Un creador de contenido retó a un amigo para hacer la prueba y al final mostró lo que ambos hicieron después de 8 horas de trabajo continuo.

Trabajar en Uber ha ganado gran popularidad en Colombia en los últimos años, ya que ofrece flexibilidad y una oportunidad de generar ingresos de manera autónoma.

(Vea también: [Video] Usuarios de Rappi, Didi e InDriver, en alerta por nueva modalidad de estafa)

Sin embargo, una de las dudas que existen en el tema es sobre si es más rentable trabajar con un carro o con una moto, por lo que un creador de contenido hizo una comparativa que podría dar pistas al respecto.

En un video compartido en su cuenta de TikTok, el usuario retó a un amigo para que trabajara en un carro, mientras él lo hacía en una moto. En total, ambos trabajaron durante 8 horas (de 6 a. m. a 2 p. m.) y al final compararon sus ganancias.

Según lo explicado por el joven que hizo servicios en moto, durante ese tiempo hizo 15 servicios, por los cuales la aplicación le dio 4 bonos de premio. En total, logró hacer 153.000 pesos.

En cuanto al carro, el joven que lo manejó durante las 8 horas aseguró que hizo en total 7 viajes, en los que logró recoger 118.000 pesos.

“Siento que en las 2 está bien. La moto tiene sus pros y sus contras, el carro también”, dijo el creador de contenido.

¿Qué ventajas y contras tiene trabajar en un carro?

Pros:

  • Mayor capacidad de pasajeros: un carro puede transportar hasta 4 pasajeros, lo que le permite recibir más ingresos por viaje en comparación con una moto, que solo puede llevar un pasajero.
  • Comodidad para los pasajeros: los pasajeros suelen preferir la comodidad de un carro, especialmente en trayectos largos o cuando viajan con más personas o equipaje. Esto podría traducirse en más solicitudes y una mayor propina.
  • Mayor estabilidad y seguridad: el carro ofrece mayor protección tanto al conductor como al pasajero. Aunque el riesgo de accidentes existe en cualquier medio de transporte, el carro es más seguro que la moto en términos de estabilidad y protección en caso de un choque.

Contras:

  • Mayor inversión inicial y mantenimiento: comprar un carro para trabajar en Uber requiere una inversión considerable. Además, los costos de mantenimiento, gasolina y seguros son más altos que los de una moto.
  • Mayor tráfico y tiempo de espera: en ciudades grandes, el tráfico puede ser un desafío. Los carros tienen que lidiar con embotellamientos, lo que reduce la cantidad de viajes que puedes hacer en un día.
  • Gastos fijos más altos: si está pagando un préstamo por el carro o si está alquilando uno, los pagos mensuales pueden ser una carga financiera considerable.

Ventajas y desventajas de trabajar en moto

Pros:

  • Menores costos de operación: en comparación con un carro, las motos son más económicas en términos de mantenimiento, combustible y seguros. Esto permite que los conductores de Uber moto tengan menores gastos fijos.
  • Mayor agilidad en el tráfico: en ciudades congestionadas, las motos pueden sortear el tráfico con mayor facilidad, lo que permite hacer más viajes al día. Los conductores de motos suelen tener más oportunidades de recibir solicitudes debido a la rapidez con la que se mueven por las calles.
  • Inversión inicial más baja: si está comenzando en Uber, invertir en una moto es mucho más asequible que comprar un carro. Esto es una ventaja si no tiene tanto capital inicial.
  • Flexibilidad de horarios y rutas: las motos son ideales para trabajar en áreas con mucho tráfico o zonas más pequeñas y difíciles de acceder para un carro. Esto le da más libertad para elegir las horas y lugares donde operar.

Contras:

  • Limitación de pasajeros: las motos solo pueden transportar a un pasajero, lo que limita la cantidad de ingresos por viaje, especialmente si el destino es cercano o si los pasajeros solicitan un viaje compartido.
  • Menos comodidad para los pasajeros: viajar en moto puede no ser tan cómodo, especialmente en trayectos largos o en condiciones climáticas adversas. Esto podría influir en la calificación del conductor o las propinas.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo