Uber sufre duro descalabro: aplicación de transporte se metió en hueco difícil de salir

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-02-08 11:07:45

La plataforma de viajes compartidos reportó pérdidas superiores a los 9.000 millones de dólares en el tiempo comprendido de enero a diciembre del 2022.

La multinacional estadounidense de transporte Uber perdió 9.141 millones de dólares en 2022, multiplicando por 18 los 496 millones perdidos en 2021, debido a la devaluación de algunos activos, en un ejercicio en el que paradójicamente disparó sus ingresos por la vuelta a la actividad tras la pandemia.

Según informó este miércoles la empresa estadounidense, su facturación aumentó el pasado año un 82 %, hasta 31.877 millones, superando las expectativas de los analistas, y disparando un 8 % su valor en bolsa en las operaciones electrónicas previas a la apertura de Wall Street.

Las cuentas de la compañía muestran un impacto negativo de 7.000 millones de dólares relacionado con las inversiones de capital de Uber, principalmente consecuencia de las pérdidas acumuladas no realizadas en sus participaciones en Grab, Aurora y Didi.

Durante el último trimestre del año, datos a los que más atención prestaban los mercados, Uber tuvo un beneficio neto de 595 millones, un 33 % menos que en el mismo periodo de 2021, con la mayor parte de esas ganancias vinculadas a inversiones en terceras compañías.

(Vea tambiénPensiones de colombianos estarían en riesgo y analistas claman para que plata no peligre).

“Terminamos 2022 con nuestro trimestre más sólido nunca, con una demanda robusta y márgenes récord”, dijo en un comunicado Dara Khosrowshahi, el consejero delegado de la compañía.

Mientras tanto, la cifra de negocio de la empresa con sede en San Francisco (EE.UU.) entre octubre y diciembre ascendió a 8.607 millones, un 49 % más.

Esa fuerte subida está vinculada sobre todo a un mayor número de desplazamientos, pues la unidad de “movilidad” de Uber ingresó en los tres últimos meses de 2022 un 82 % interanual, hasta 4.136 millones de dólares.

Esa facturación superó la de la unidad de entregas (2.931 millones de dólares), que creció con fuerza durante la pandemia y que mantuvo a flote a la empresa cuando los confinamientos dejaron en mínimos los viajes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo