Uber sufre duro descalabro: aplicación de transporte se metió en hueco difícil de salir

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-02-08 11:07:45

La plataforma de viajes compartidos reportó pérdidas superiores a los 9.000 millones de dólares en el tiempo comprendido de enero a diciembre del 2022.

La multinacional estadounidense de transporte Uber perdió 9.141 millones de dólares en 2022, multiplicando por 18 los 496 millones perdidos en 2021, debido a la devaluación de algunos activos, en un ejercicio en el que paradójicamente disparó sus ingresos por la vuelta a la actividad tras la pandemia.

Según informó este miércoles la empresa estadounidense, su facturación aumentó el pasado año un 82 %, hasta 31.877 millones, superando las expectativas de los analistas, y disparando un 8 % su valor en bolsa en las operaciones electrónicas previas a la apertura de Wall Street.

Las cuentas de la compañía muestran un impacto negativo de 7.000 millones de dólares relacionado con las inversiones de capital de Uber, principalmente consecuencia de las pérdidas acumuladas no realizadas en sus participaciones en Grab, Aurora y Didi.

Durante el último trimestre del año, datos a los que más atención prestaban los mercados, Uber tuvo un beneficio neto de 595 millones, un 33 % menos que en el mismo periodo de 2021, con la mayor parte de esas ganancias vinculadas a inversiones en terceras compañías.

(Vea tambiénPensiones de colombianos estarían en riesgo y analistas claman para que plata no peligre).

“Terminamos 2022 con nuestro trimestre más sólido nunca, con una demanda robusta y márgenes récord”, dijo en un comunicado Dara Khosrowshahi, el consejero delegado de la compañía.

Mientras tanto, la cifra de negocio de la empresa con sede en San Francisco (EE.UU.) entre octubre y diciembre ascendió a 8.607 millones, un 49 % más.

Esa fuerte subida está vinculada sobre todo a un mayor número de desplazamientos, pues la unidad de “movilidad” de Uber ingresó en los tres últimos meses de 2022 un 82 % interanual, hasta 4.136 millones de dólares.

Esa facturación superó la de la unidad de entregas (2.931 millones de dólares), que creció con fuerza durante la pandemia y que mantuvo a flote a la empresa cuando los confinamientos dejaron en mínimos los viajes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

"Exponerse a orden de captura": advierten por lo que podría pasar con el presidente Petro

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Nación

"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista

Sigue leyendo