Trump quitaría aranceles a varios productos y empresas colombianas celebrarían por jugada clave

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2025-09-07 13:35:36

El presidente de EE. UU. firmó una orden que crearía un nuevo marco para reducir o eliminar los gravámenes a ciertos productos enviados hacia ese país.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la orden ejecutiva 14285 que modifica el esquema de aranceles recíprocos y crea un nuevo marco para reducir o eliminar gravámenes a ciertos productos importados.

Este sistema, denominado Ajustes Arancelarios Potenciales para Socios Alineados (PTAAP), busca fortalecer la posición económica de EE. UU. y proteger a sus trabajadores, detalla la Casa Blanca en una misiva.

La medida permite que países que firmen acuerdos de reciprocidad puedan acceder a beneficios arancelarios, siempre que asuman compromisos en comercio, seguridad y política industrial.

El PTAAP contempla cuatro categorías de bienes susceptibles a reducción de impuestos: aeronaves y repuestos; medicamentos genéricos e insumos farmacéuticos; minerales y recursos naturales escasos en EE. UU.; y productos agrícolas con producción interna insuficiente.

Sin embargo, la exención no es automática, pues Washington evaluará caso por caso el alcance de los compromisos asumidos por cada socio comercial.

Para Colombia, esta disposición representa una oportunidad clave, ya que productos como flores, banano, piña, especias y cacao podrían ingresar sin el actual arancel del 10 %.

No obstante, la Cámara de Comercio Colombo Americana (Amcham) advirtió que el país deberá negociar con rapidez y eficacia, comprometiéndose en temas de trazabilidad, cooperación regulatoria y control de ilícitos, para acceder a estas ventajas y mejorar su competitividad exportadora.

Por qué rebaja de aranceles sería clave para Colombia

La reducción o eliminación de aranceles por parte de Estados Unidos a los productos colombianos representa una oportunidad estratégica para la economía nacional. Colombia depende en gran medida de sus exportaciones agrícolas y mineras, y muchas de ellas tienen como destino principal el mercado estadounidense, uno de los más grandes y competitivos del mundo.

Si estos bienes logran ingresar sin pagar el actual arancel del 10 %, automáticamente se vuelven más competitivos en precio frente a productos de otros países. Esto no solo incrementa las posibilidades de aumentar las ventas externas, sino que también genera un efecto positivo en la balanza comercial, al estimular un mayor flujo de divisas hacia el país. Sectores como el agrícola, donde Colombia es potencia en flores, banano, piña, cacao y café, serían los más beneficiados, fortaleciendo así a miles de familias campesinas que dependen de esta cadena exportadora.

Además, la medida incentivaría a los empresarios nacionales a mejorar su producción, diversificar su oferta y aumentar su participación en un mercado exigente como el estadounidense. Esto, a su vez, implicaría más inversión en tecnología, innovación y procesos de calidad, elevando los estándares de la industria colombiana en general.

El acceso con menos barreras arancelarias no solo estimula las exportaciones, sino que también genera empleo directo en el campo y en sectores industriales relacionados, dinamizando la economía en varias regiones del país.

A largo plazo, la integración con un socio como Estados Unidos también fortalece la confianza de inversionistas internacionales en Colombia, al percibir que el país cuenta con condiciones favorables de acceso a uno de los mercados más importantes del planeta.

En suma, que Estados Unidos reduzca o elimine aranceles para Colombia no solo mejora la competitividad de los productos nacionales, sino que también impulsa el crecimiento económico, la generación de empleo y el desarrollo de sectores estratégicos para el futuro del país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Bogotá

Fea frase que dijeron en Andrés DC, luego de accidente, indignó a afectado por accidente

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor longaniza de Colombia, a 3 horas de Bogotá, tiene cascada y convento únicos

Vivienda

Arrendadores no podrán exigir estos documentos al momento de alquilar una vivienda

Virales

[Video] Hombre siguió a su esposa y la pilló saliendo de un motel: su reacción es tendencia

Virales

Deportista cayó de torre de 90 metros por intentar tomarse una foto: murió frente a su hijo

Sigue leyendo