Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los turistas que desean ir a los parques en Orlando (Florida) tienen la opción de ponerle la trampa al peso y evitarse algunas incomodidades en ese lugar.
Aunque el calvario de obtener las citas para la renovación o petición por primera vez del pasaporte sigue estando presente pata muchos turistas colombianos, quienes ya lo tienen puede empezar a pensar en ciertos planes.
(Vea también: Con estos trucos, Disney engaña al cerebro para que filas de sus parques luzcan cortas)
Eso sí, antes de armar el viaje, los turistas colombianos deben sacar la famosa visa para Estados Unidos, con la que podrán entrar de manera legal a ese país y cumplir su sueño de conocer algunos de sus puntos más importantes, como lo son los parques de Orlando.
Aunque muchos padres desean llevar a sus hijos a Disney, a veces el bolsillo no les ayuda, puesto que con la subida del precio del dólar encarece sus planes y hace que esa ilusión se ponga cuesta arriba.
Sin embargo, hay algunas formas de ahorrar dinero y hacer posible ese sueño. Algunos especialistas en viajes dieron sus consejos para que los turistas tengan una buena experiencia y cuiden sus finanzas.
No caiga en la trampa de querer ir en diciembre. Las semanas de Navidad y Año Nuevo, la Pascua, el famoso ‘spring break’, en las últimas semanas de marzo, y Acción de Gracias, el cuarto jueves de noviembre, son perjudiciales para el ahorro. Por ahora, agosto y septiembre de 2024 son los momentos más baratos para ir a Disney, así que revise esa posibilidad.
Hospedarse en hoteles de la cadena Disney le permitirá ingresar media hora antes a los parques y evitar gastos de taxi o Uber. Sin embargo, debe tener claro que un hospedaje tipo apartamento podría ahorrarle dinero si es que va con un grupo grande. Por otra parte, quedarse en un hotel cercano al parque requerirá que use un bus desde la recepción hasta la entrada del complejo, pues la caminata puede ser de cerca de 30 minutos (en algunos hoteles).
Los parques le ofrecen todo tipo de gastronomías y experiencias, como la de cenar con personajes de Disney o en restaurantes temáticos, sin embargo, esos suelen ser los más costosos. Cadenas de comidas rápidas ofrecen menús algo más económicos (aunque también resultan de precios elevados con referencia al peso colombiano).
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo