Transmilenio podría dejar de funcionar para siempre: en agosto se cerraría del todo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-07-26 08:53:22

Así lo alerta el gerente del sistema masivo de Bogotá, Felipe Ramírez, que lanzó una alerta al Concejo de la capital.

El funcionario asegura que Transmilenio podría dejar de funcionar en agosto próximo por falta de liquidez y necesita un rescate económico que debería ser aprobado en el Concejo de Bogotá.

Según Ramírez, desde que comenzó la pandemia la administración distrital ha expresado la necesidad de obtener más recursos para el sistema de transporte masivo, pero no se han dado. Ahora, dice, la petición de dinero es para que Transmilenio pueda funcionar hasta diciembre de este año.

“Con esto garantizaríamos la movilidad de las personas vulnerables. El 87 % de personas que se mueven en Transmilenio son estratos 1, 2 y 3”, sostuvo el gerente de Transmilenio, citado por Blu Radio.

Además, alerta que si este rescate social que se está pidiendo ante el Concejo no se aprueba, el sistema se afectaría a finales de agosto próximo y lo podría llevar, incluso, a la quiebra total.

El funcionario explicó también en esa emisora que el déficit que tiene Transmilenio actualmente asciende a 2,4 billones de pesos y la solicitud ante el Concejo es que se aprueben un total de 1,15 billones de pesos para mitigar el impacto de la crisis que atraviesa el sistema.

Transmilenio hoy: el sistema dejaría de funcionar en Bogotá

De acuerdo con Felipe Ramírez, la situación que vive Transmilenio es muy similar a la que tienen otras ciudades del país por cuenta de la crisis.

“Ha sido necesario solicitar a los distintos gobiernos la ayuda económica para garantizar la prestación del servicio de los sistemas de transporte público”, explicó el funcionario en Caracol Radio. (Vea también: Roban 161 bicicletas de estación de Transmilenio, mientras había protestas en sur de Bogotá)

Además, descartó que se pueda dar un alza al precio del pasaje de Transmilenio, por ahora.

“Lo que se hizo durante este año, y entendiendo la situación económica de las personas, fue no subir la tarifa. Esa no subida de tarifa, combinado con los hechos de la pandemia, combinado con los hechos de vandalismo generan que tengamos una situación muy compleja en este momento”, sentenció.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo