Carreras en las que es obligatoria la tarjeta profesional en Colombia, ¿usted tiene una?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-01-24 07:50:57

Más de 60 áreas en el país requieren de un documento que distinga a las personas que ejercen. Sin embargo, la mayoría de profesiones no lo requieren.

Aunque no todas las carreras dan una tarjeta profesional, más de 60 tipos de trabajo en el país exigen ese documento a las personas que quieren aplicar para una vacante en ese ámbito laboral.

Muchas de las tarjetas profesionales se tramitan en los consejos especializados de las diferentes ramas laborales. Por ejemplo, los contadores tienen uno, los médicos otro y así con varias ramas de empleo en el país.

Estas son algunas de las profesiones que exigen tarjeta profesional en Colombia, según Portafolio:

  • Ingeniería.
  • Medicina.
  • Enfermería.
  • Biología.
  • Nutrición.
  • Arquitectura.
  • Derecho.
  • Contaduría.
  • Economía.
  • Estadística.

Las organizaciones colegiales y los consejos profesionales son los encargados de emitir esas tarjetas a las personas que trabajan en alguno de los mencionados campos de trabajo.

(Vea tambiénIngeniero dejó su trabajo y se fue a vender pollo a Canadá, donde ya gana 4 veces más).

Trabajo en Colombia: empresas buscan expertos en ingeniería de sistemas

Compañías colombianas y extranjeras buscan una gran cantidad de profesionales con conocimiento en el área de las tecnologías de la información (IT). Esto contrasta con la poca oferta de personal formado en estas áreas, pues se calcula que en Colombia solo el 34 % de los egresados pertenecen a carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Actualmente, diversas empresas tienen convocatorias laborales dirigidas a personas con experiencia en el sector de tecnología; especialmente, para áreas de desarrollo. A través de la Agencia Pública de Empleo del Sena, una compañía con sede en Bogotá publicó una oferta con la que busca completar su equipo de trabajo.

De acuerdo con la oferta publicada por el Sena, se necesitan 20 profesionales con experiencia de mínimo cuatro años como desarrolladores de aplicaciones informáticas y digitales.

Los trabajadores interesados en participar en esta convocatoria tienen que cumplir con el perfil solicitado. Además, deben registrar su hoja de vida en la página web de la Agencia Pública de Empleo Sena y postularse a la vacante.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Sigue leyendo