Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Si aprueban el proyecto tal y como está redactado, miles de empleados en Colombia verían una mejoría en sus ingresos mensuales, pero haciendo un esfuerzo.
Mejorar el salario de miles de trabajadores en Colombia es una de las propuestas de la reforma laboral del presidente Gustavo Petro, liderada por la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez.
La iniciativa no es para todos los empleados, sino que aplicaría para aquellos que trabajan en horarios nocturnos y domingos, pues la reforma laboral plantea importantes cambios en esa vía.
Si bien la reforma dice que debería haber una reducción en las horas de trabajo semanales, la idea de que suba el pago por dominicales y se restablezcan nuevos horarios para el pago de nocturnas beneficiará a esos dos grupos de empleados.
(Vea también: Rappi tendrá un enorme cambio gracias a reforma laboral: ¿mejorará servicio de la ‘app’?)
Entre los trabajadores que se verían beneficiados están todos aquellos que están empleados en el sector de la seguridad, la hotelería, el turismo, los restaurantes, entre otros. Todos ellos, generalmente, trabajan cuando sale la luna o los domingos.
Estas personas serían beneficiadas sin importar sus salarios, pues lo que mejoraría sería el pago por trabajar en esas horas en las que la mayoría de los empleados están dirigiéndose a sus casas, descansando o haciendo otras actividades fuera de las empresas.
Recepcionistas, personal de aseo, meseros, cocineros, guardas de seguridad, entre otros cargos dentro de las empresas son los que tendrían mejores sueldos, aunque a muchos de ellos se les han bajado los ingresos últimamente.
Es un proyecto de 37 páginas que fue presentado para la discusión entre los colombianos. Este fue escrito en conjunto por el Gobierno y los diferentes sectores con los que se busca lo mejor para los trabajadores y los empresarios.
El cambio en las horas nocturnas es para que las personas puedan cobrar estos recargos desde las 6:00 p. m. hasta las 6:00 a. m., tal como pasaba hace más de 20 años. Actualmente, estos recargos se cobran desde las 9:00 p. m.
Para los dominicales, la reforma laboral plantea que se pague un recargo del 100 por ciento de una jornada laboral común. Esto sería un incremento del 25 por ciento a lo que sucede actualmente.
(Vea también: Revelan fecha clave para empleados en Colombia: desde ese día trabajarán menos horas)
Por ahora, no hay una respuesta oficial de las partes afectadas, pero hace unos meses, cuando se empezó a plantear esta situación, los empresarios señalaron una preocupación económica porque muchos de ellos verían un aumento altísimo en los costos de su nómina, lo que sería insostenible en algunas empresas.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Sigue leyendo