Dan aviso a miles de trabajadores en Colombia: recibirán buena plata en fecha especial

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-08-21 20:55:36

Con el segundo semestre del año corriendo velozmente, muchos ya se saborean la prima de fin de año. Este dinero se paga, por tarde, el 20 de diciembre.

Aunque parece que falta mucho tiempo, en exactamente 4 meses se están venciendo los plazos para el pago de la prima de fin de año.

La alerta es para todos los trabajadores, ya que hasta el 20 de diciembre hay plazo para que sus empleadores les den ese dinero tan importante.

(Vea tambiénEmpresa en EE. UU. busca personas para trabajar remoto y paga buen billete en dólares).

Evidentemente, esta plata entra en una fecha muy especial, ya que por esos días se dan las compras de regalos de Navidad o muchos se van de vacaciones y les viene bien ese dinero.

Para aquellos trabajadores que lleven todo el semestre en una misma empresa, la prima de fin de año será el equivalente a medio salario mensual del que reciben habitualmente.

Por ejemplo, un trabajador que lleve todo el semestre en su empresa y gane mensualmente 3 millones de pesos, recibirá una prima de 1,5 millones de pesos adicional a su salario regular de diciembre (4,5 millones de pesos).

Las primas se pagan en junio y en diciembre, pero la de diciembre tiene como añadido la coyuntura de fin de año, ya que es una época particular en la que se suelen gastar buenas sumas de dinero en ocio y diversión.

Quiénes reciben prima de fin de año en Colombia

Trabajadores con contrato laboral. Incluye tanto a los que tienen contrato a término indefinido como a los que tienen contrato a término fijo. También incluye a aquellos con contratos por obra o labor. La prima se aplica a cualquier trabajador que tenga una relación laboral directa con un empleador.

Trabajadores del servicio doméstico. Las personas que trabajan en tareas domésticas en hogares particulares, como empleadas domésticas, jardineros, conductores, entre otros, también tienen derecho a la prima de servicios.

Trabajadores de tiempo parcial. Incluso si el empleado trabaja a tiempo parcial, tiene derecho a recibir la prima, calculada proporcionalmente según las horas trabajadas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo