Alertan a viajeros por problema que habría y los pondría a padecer; perderían plata

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Una empresa lanzó la alerta sobre las estafas que hay en la compra de tiquetes aéreos y contó cómo los criminales tumban a muchos viajeros.

Incocrédito trabaja para las entidades financieras de Colombia realizando acciones de prevención para contrarrestar los casos de fraude con tarjetas débito y crédito de tiquetes aéreos.

Por ello, para proteger a los clientes y usuarios del sector financiero de las acciones delictivas que ponen en riesgo su información financiera, alertan sobre la modalidad de fraude que incrementa durante las temporadas de vacaciones.

(Vea también: Colombianos tendrían gran incentivo para comprar tiquetes aéreos a destinos nacionales)

El esquema de operación de esta modalidad de fraude en tiquetes aéreos consiste en la venta a precios muy baratos, pero con la condición de que sean pagados en efectivo.

Simultáneamente los delincuentes realizan la compra de los tiquetes solicitados utilizando números y datos de tarjetas que han sido obtenidos previamente de forma ilícita.

Ante esta situación se recomienda tomar las siguientes medidas de precaución para no caer en estas trampas y preservar sus finanzas.

  • Manténgase alerta ante ofertas de tiquetes aéreos baratos que exijan un pago en efectivo, normalmente estos establecimientos reciben todos los medios de pago.
  • Verifique la reputación y la legitimidad de la agencia o persona que está vendiendo los tiquetes antes de realizar cualquier transacción.
  • Corrobore las ofertas, consulte los medios de comunicación utilizados por las agencias o aerolíneas para divulgar sus promociones (sitios web, televisión, revistas y periódicos)
  • Al realizar sus compras, consulte la información del comercio y los datos de contacto del vendedor en caso de que pueda necesitarlo para reclamos o investigaciones
  • Evite hacer  transacciones en lugares no tradicionales como cafeterías, restaurantes, redes sociales personales entre otros.

Es importante tener en cuenta los riesgos cuando se acepta este tipo de ofertas, como la pérdida del dinero invertido en la compra de los tiquetes, la cancelación del viaje e incluso la posibilidad de enfrentar procesos investigativos debido a la adquisición ilegal de tiquetes.

Si sospecha de alguna actividad fraudulenta o identifica alguna irregularidad, puede reportar su caso a través del correo electrónico cinforma@incocredito.com.co

Destacado: ¿Con cuál aerolínea es más barato viajar a Miami en junio desde Bogotá?

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo