Tips para que aplique si quiere iniciar 2023 con responsabilidad financiera

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Ojo con las tarjetas de crédito, ahorros si es asalariado, planee su viaje antes de acabar el año y más son de los principales consejos para arrancar el año.

Antes de finalizar el 2022 debe hacer retroespectiva para evaluar sus finanzas, pues el año tuvo alzas en inflación, dólar y tasas de interés que alcanzaron máximos históricos afectando directamente su bolsillo.

(Le puede interesar: Cómo convertir la prima de Navidad en una inversión; arranque el año ganando plata)

Tanto las compras del día a día como las extraordinarias por vacaciones, salieron más costosas que lo habitual dado la encarecida del dólar, además, productos básicos como la carne, arroz y otros productos se vieron el doble de costosos por la inflación.

Por ello muchos colombianos tuvieron que dejar de consumir algunos alimentos en sus mercados mensuales, y otros ajustaron el presupuesto para lo indispensable.

Pero con Navidad vienen gastos adicionales, pues los regalos y prendas de vestir para estrenar no dan espera. Por ello, Corficolombiana brinda consejos para mejorar sus finanzas antes de que finalice el 2022 e inicie el 2023 con responsabilidad.

(Lea también: Que las fiestas navideñas no le dejen riesgos financieros: consejos para blindar su bolsillo)

Cinco tips para su bolsillo

1. Cuidado con el financiamiento con las tarjetas de crédito. La tasa de usura para créditos de consumo, que afecta las tasas de las tarjetas de crédito, se ubica en 41,46 % y es probable que aumente algo más en los próximos meses.

Si es posible, evite financiarse a esas tasas y realice sus compras a una sola cuota.

2. Busque refinanciar sus créditos de consumo y consolidarlos. Las tasas de los créditos de consumo han venido en aumento, como resultado del incremento de tasas por parte del Banco de la República. Es probable que las tasas sigan al alza, así que es un buen momento de consolidar deudas y asegurarse tasas fijas para los próximos meses.

3. Si es asalariado y recibió prima, ahorre una parte. El año entrante tendrá retos en materia económica y es bueno tener un colchón de ahorro.

Recuerde además que, si su salario es superior a los 10 millones, desde enero sentirá los efectos de la reforma tributaria por cuenta de la retención en la fuente.

(Vea también: Dicha para clientes de cuentas de ahorros en Colombia: 3 bancos los pondrán a ganar plata)

4. Si está planeando un viaje de turismo para el próximo año, procure comprarlo antes de que termine el año. Recuerde que el IVA exento para servicios de alojamiento y turísticos desaparece y regresa al 15 % mientras en tiquetes aéreos el IVA subirá del actual 5 % al 19 % a partir del primero de enero de 2023.

5. Aproveche las tasas altas de los CDTS. Si tiene posibilidad de ahorrar o liquidez en cuentas de ahorros o corrientes y puede invertir esos recursos, es un buen momento para hacerlo.

Por cuenta de la subida de las tasas de interés del Banco de la República y de la regulación que afecta la liquidez, los bancos están ofreciendo tasas atractivas en CDTS, que, en un horizonte de 3 a 12 meses, pueden ser un buen vehículo de inversión, mejor que incluso tener dólares en efectivo.

La tasa promedio de CDTS a 6 meses está en 15,5 % y la de un año en 17,4 %, y seguro si busca puede conseguir tasas más altas. Si su apetito por riesgo es mayor, 2023 puede ser un mejor año para las acciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Sigue leyendo