Tiendas Ara sorprendió con anuncio en Colombia y ya hay miles de beneficiados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de Noticias Online de la Industria de Centros Comerciales y Retailers
Visitar sitioCon base en indicadores sociales, la marca tiene una estrategia para aportar al desarrollo de comunidades donde tiene presencia con sus tiendas Ara.
Se trata de la estrategia de inversión social privada para el desarrollo de la compañía de origen portugués y que abarca 90 municipios de Colombia, con el objetivo de beneficiar de manera directa a 60.000 personas y generar un impacto indirecto de más de 100.000, especialmente niños, jóvenes y madres en situación de vulnerabilidad.
El proyecto lleva desarrollándose durante aproximadamente un año, cuya inversión para el 2024 es de un millón de euros, aunque otro de los objetivos es fortalecerlo durante los próximos tres años, según indicó la empresa.
A través de varios aliados, como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia o la Secretaria Distrital de Integración Social de Bogotá, la compañía quiere convertirse en gestora de la transformación social que visualizan en el país.
(Vea también: Ara e Ísimo arrancan noviembre buscando trabajadores; hay vacantes y así puede aplicar)
Para ello, se diseñan y planean proyectos que contribuyen al desarrollo socioeconómico de las regiones y comunidades donde Jerónimo Martins, a través de Tiendas Ara, tiene presencia, y en las cuales han identificado las mayores necesidades de acuerdo a indicadores sociales como pobreza, inseguridad alimentaria, desempleo y violencia entre otros.
Los proyectos están enfocados en la promoción de la salud, la alimentación de miles de niños y niñas colombianos, y apoyando el empoderamiento de las comunidades en diferentes regiones del país.
Cómo le ha ido a Tiendas Ara con el plan
Con estos planes, no solo se atienden las necesidades inmediatas de nutrición, educación y apoyo social desde un punto de vista humanitario o asistencial, sino que también se basa en la sostenibilidad a largo plazo a través del apoyo a medios de vida, educación y generación de capacidades. Entre las principales iniciativas figuran el apoyo a madres y padres comunitarios del ICBF, mediante la entrega de bonos mensuales de $ 100.000 y un acompañamiento a la estrategia de educación a través de kits lúdicos que permiten hacer seguimiento a indicadores y mediciones nutricionales.
Igualmente, figura la contribución a la construcción del primer Banco de Alimentos del Pacífico, a través de la donación directa e indirecta. En esta línea, el programa también entrega desayunos saludables escolares, con frutas y productos panificados a 3.790 niños menores de 12 años en 12 ciudades del país.
Igualmente, se apoyó el proceso nutricional de 250 familias, con foco en madres gestantes de bajo peso, junto a la Secretaria Distrital de Integración Social de la Alcaldía de Bogotá.
El programa de Jerónimo Martins también se unió a Unicef con el proyecto Niños del Futuro en Tumaco, para contribuir al desarrollo de más de 400 niños, niñas y adolescentes en vinculación escolar en primera infancia, el fortalecimiento y apoyo directo a padres, madres y cuidadores para proveer cuidado cariñoso y sensible.
Otra iniciativa destacada fue la creación del proyecto Barrio Alegría, para empoderar a las comunidades, con el fin de contribuir a causas sociales presentadas por ellos mismos, enfocados en mejorar su calidad de vida, específicamente en Neiva, Valledupar, Riohacha, Medellín, Cúcuta y Bucaramanga.
Para ello, entregaron 30.000 kits para madres y sus bebés con pañales, toallitas húmedas, jabón, shampoo y un folleto con la información para el cuidado recién nacidos en Neiva, Riohacha, Cali, Pereira, Cartagena, Bogotá y Villavicencio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo