Tesla alista su aterrizaje en Colombia: ya busca personal y ofrece cargo importante

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-03-26 14:18:44

La empresa que vende vehículos eléctricos llegaría pronto al mercado colombiano y abrió una vacante dirigida a un ejecutivo que lidere su entrada al país.

La empresa del magnate Elon Musk formalizó su presencia en Colombia con la creación de Tesla Motors Colombia S.A.S., con fecha de constitución desde el 4 de enero de 2024, en la Cámara de Comercio de Bogotá.

(Lea también: Lanzarían carro eléctrico “barato” y preocupan a marcas tradicionales; sería un gangazo)

Los registros muestran que Tesla Motors Colombia S.A.S. se dedicará al comercio de vehículos eléctricos nuevos, así como al mantenimiento y reparación de estos. Además, incursionará en la comercialización de energía eléctrica y la fabricación de aparatos de distribución, precisó el citado medio.

La compañía soltó un gran indicio que deja en evidencia que su aterrizaje en Colombia será una realidad. En su cuenta de LinkedIn publicó una oferta de empleo para el cargo de ‘general manager’.

“Serás el embajador de nuestra marca en el mercado y desempeñarás un papel fundamental en la configuración de nuestra imagen corporativa y al mismo tiempo acelerarás la transición hacia la energía sostenible”, escribió Tesla en la publicación sobre las funciones de su colaborador.

La vacante es para un profesional con fluido inglés y español, habilidades de liderazgo que inspiren trabajo en equipo, un historial de cumplimiento de objetivos y metas, conocimiento del mercado y sus necesidades, detalló Forbes.

Tesla llega a Colombia: inversión y qué carros venderá

El capital de Tesla Motors Colombia S.A.S. asciende a 10.000 millones de pesos, dividido en 100.000 acciones, de las cuales Tesla International B.V. es propietaria en un 100 %. Sin embargteo, al momento de la constitución, la compañía no ha hecho el pago correspondiente, el cual deberá ser cancelado en un plazo máximo de dos años.

Estos vehículos eléctricos se caracterizan por su generosa dotación tecnológica e innovación y no por un precio económico, por lo que en Colombia entrarían a ser de gama alta.

  • Model Y: 42.990 dólares o  $ 169’000.000
  • Model X: 79.990 dólares o $ 314’000.000
  • Model S: 74.990 dólares o $ 294’000.000
  • Cybertruck: 76.390 dólares o $ 302’733.865
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Sigue leyendo