Tercer día sin IVA llegaría con las brujas; ¿y se repetiría Madre?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Jaime Alberto Cabal, dio la fecha que plantean ellos y en la que está trabajando el Gobierno.

Cabal aseguró en Blu Radio que el Gobierno tiene que encontrar una salida a la suspensión que hizo del tercer Día sin IVA para poder restaurarlo el 30 de octubre.

Para el dirigente gremial, eso se debe hacer vía decreto o resolución de la Dian. “Pero entendemos que ahí hay una limitante jurídica que el Gobierno está tratando de resolver”, le dijo Cabal a la emisora.

Agregó que los comerciantes consideran el viernes 30 de octubre para darle tiempo al Gobierno este mes con el fin de que encuentre esa salida.

Pero hay más razones para que sea el 30 de octubre. Cabal explicó en el mismo medio que noviembre tiene el Black Friday, “que es un día de estímulo de las ventas”, y diciembre tiene la temporada decembrina, “que también obviamente es un pico alto”.

“Por lo tanto, creemos que la fecha indicada debería ser octubre, para no juntar las fechas, sino que, por el contrario, haya una reactivación en octubre conjuntamente con el día de Halloween”, precisó Cabal.

Néstor Morales, director de ‘Mañanas Blu’, dijo que consultó con el ministro de Industria y Comercio, José Manuel Restrepo, y el funcionario le respondió que le gustaba la idea de los comerciantes.

Sería la más apropiada, pero hay que esperar las decisiones jurídicas para sacar adelante la fecha”, dijo Acevedo por boca de Morales.

Y, efectivamente, Cabal confirmó los contactos con el Gobierno para definir el tema. “Con el ministro hemos conversado. Él está muy interesado. Es consciente de la importancia que tendría este día para la reactivación, pero, por supuesto, hay que resolver el tema jurídico”, dijo.

En cuanto al Día de la Madre, que normalmente se celebra en el segundo fin de semana de mayo, el Gobierno también planteó los dos días. “Estamos pendientes de hacer unas encuestas [a ver] si tiene ambiente, si los colombianos quisieran volver a celebrar, y si no, pues no plantearlo”, añadió Cabal.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Sigue leyendo