Virales
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ministerio de las TIC indicó que el 2020 dejó 209.173 teletrabajadores en el país y la cifra sigue subiendo.
Según un estudio de esa entidad, el año pasado cuatro de cada 10 empresas se fueron al modelo de trabajo remoto y dos de cada 10 lo acogieron de manera definitiva.
Dicho estudio reveló que 209.173 empleados se quedaron como teletrabajadores durante y después del 2020, un incremento de 71 % con respecto a 2018, cuando solo había 122.278.
“El trabajo remoto, en sus diferentes modalidades, ha transformado la vida de los trabajadores y las empresas, ha sido un recurso que le ha permitido a muchas compañías no caer en bancarrota”, dijo el viceministro de Transformación Digital del Ministerio de las TIC, Iván Durán.
Y agregó: “También ha servido de impulso para que den el paso hacia lo digital y a un uso más flexible del tiempo”.
Según el ministerio TIC, personas de las áreas administrativas y financieras de las empresas duplicaron la adopción de teletrabajo entre 2018 y 2020, pasando de 44 % a 80 %.
Mientras que las principales ciudades que adoptaron el teletrabajo fueron:
Los efectos de la pandemia hicieron que el 91 % de las compañías se inclinara por el trabajo a distancia, como única opción durante la emergencia sanitaria.
En la actualidad solamente 2 de cada 10 empresas estarían dispuestas a adoptar el teletrabajo en los próximos 2 años.
35 de cada 100 personas opinó que el acompañamiento y asesoramiento son claves para impulsar la adopción formal del teletrabajo.
En 2020 cuatro de cada 10 empresas estimaba la opción de migrar al modelo de teletrabajo, mientras que antes de la pandemia siete de cada 10 empresas no habían considerado esta opción.
Hay que recordar que el Gobierno Nacional promulgó la Ley 2088 del 12 de mayo de 2021 para regular la habilitación del trabajo en casa como una forma de prestación del servicio en situaciones ocasionales, excepcionales o especiales.
La Ley de trabajo en casa surgió como alternativa a la crisis sanitaria que todavía se vive, pero también dejó en claro que es una modalidad de trabajo ocasional y no es lo mismo que Teletrabajo.
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar
Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó
Reto de Medicina Legal en caso de Valeria Afanador por sospecha sobre el día de su muerte
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Sigue leyendo