Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Teniendo en cuenta que en los años previos ese trámite obligatorio aumentó el equivalente a la inflación del año pasado, es fácil ver cuánto costaría.
Esa revisión es necesaria año tras año para los carros con cierta antigüedad, y es obligatoria para todos los carros que cumplan 5 años. Es decir, un auto modelo 2019 ya deberá hacer la primera revisión en el 2024.
Además de ser obligatoria, suele ser bastante tediosa al hacerse en lugares específicos, con citas previas y a veces hasta dos veces en caso de que no pase la primera vez.
(Vea también: Nuevo ‘regalo’ para las motos sale por 222.556 pesos: está definido quiénes lo recibirán).
El trámite es relativamente caro y es un golpe para conductores que ya pagan seguros y una gasolina mucho más cara que la de hace un año.
Para las motos, la revisión técnico-mecánica hoy vale un promedio de 175.000 pesos y para carros particulares livianos unos 257.000 pesos, un valor que aumenta en 2024 sí o sí, apuntó Portafolio.
Teniendo en cuenta que este aumenta con base en la inflación, resta esperar cuál será la cifra acumulada del 2023 (en enero se sabe) y así se aplica el cálculo del año que viene.
Por ejemplo, si la inflación acumulada de 2023 es del 10 %, entonces una revisión para motos pasaría a costar en promedio 192.500 pesos y una de carros 282.700 pesos.
Así las cosas, aliste más plata para este trámite que muy probablemente aumente desde mediados o finales de enero del próximo año.
Con la llegada de fin de año, miles de conductores tienen que renovar su Soat. En el caso de las motos, ese seguro obligatorio no está nada barato por estos días.
En el caso de las motos, todos los que deban renovar el Soat antes de fin de año deberán bajarse de una buena suma de dinero.
Actualmente, el valor de ese seguro obligatorio para las motos se halla entre los 200.000 pesos y los 700.000 pesos. La variación depende del cilindraje que tenga el vehículo.
De acuerdo con el portal Autofact, las motos con menos de 100 centímetros cúbicos (c.c.) pagan un Soat de 207.000 pesos, las de 100 a 200 c.c. pagan 278.000 pesos y las de más de 200 c.c. pagan 701.000 pesos.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo