Qué impacto tendrá en la economía colombiana la reducción de las tasas de interés

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-19 21:45:57

El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, anunció la noticia; esta decisión podría cambiar el panorama económico del país.

Este martes, la junta directiva del Banco de la República comunicó que decidió reducir las tasas de interés en 25 puntos básicos, ubicándolas en un 13 %. La medida responde a la disminución de la inflación al 10,15 %, según datos del Dane.

La pregunta que surge en la mente de muchos de los colombianos es cómo esta decisión afectará el acceso a créditos en entidades bancarías buscando comprar productos o servicios.

(Lea también: Confirman regalo para compras con tarjetas de crédito en Colombia: saldrán más baratas)

Al respecto, el propio emisor resaltó que la reducción de las tasas de interés significa que endeudarse podría volverse más económico para los colombianos. Este cambio estimula el consumo al hacer que los créditos sean más accesibles.

Sin embargo, este beneficio para los deudores se traduce en menos rentabilidad para los ahorradores, quienes ven disminuir el rendimiento de sus ahorros.

Además de impactar en los ciudadanos, la medida busca fomentar la inversión y el crecimiento empresarial. Al hacer que los préstamos sean más atractivos, se espera impulsar la actividad económica y contribuir al desarrollo del país. No obstante, es crucial señalar que esta política puede provocar tendencias inflacionarias que deben ser monitoreadas.

Tasa de interés de Colombia en 2024 podría bajar más

Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, destaca que la posibilidad de reducir aún más las tasas de interés en 2024 dependerá de diversos factores. Entre ellos, la evolución de la inflación, las variables que impactan las expectativas inflacionarias, el contexto internacional y la decisión sobre el salario mínimo. Estas variables serán evaluadas cuidadosamente para determinar si una nueva reducción es viable y acertada.

(Lea también: Qué tipos de tasas de interés existen y lo que debe saber al pedir un crédito)

Villar subraya que a medida que la inflación disminuya, se abrirá la posibilidad de establecer tasas de interés más bajas. Este enfoque sugiere una respuesta estratégica del Banco de la República para ajustar las tasas según las condiciones económicas y mantener un equilibrio que beneficie tanto a deudores como a ahorradores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo