Ojo con sus tarjetas de crédito: bancos cobrarían nuevo interés por compras a una cuota

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-11-29 10:23:45

'Mindfulfinance', una cuenta de TikTok especializada en finanzas, señaló que Colpatria fue el primer banco en usar esta práctica que saldrá muy cara.

Una de las creencias más comunes actualmente es que comprar a una cuota con tarjeta de crédito es lo mejor que se puede hacer con ese producto bancario específico.

Sin embargo, parece que los bancos han creado una estrategia para poner fin a ese método con el que miles de personas compran en el país.

(Vea tambiénBancolombia, Caja Social y otros 3 bancos más careros para crédito muy pedido en Colombia).

Esto es lo que dice esa cuenta especializada:

@mindfulfinance Ojo con #scotiabank ♬ original sound – Mindful Finance

‘Mindfulfinance’, cuenta con más de 14.000 seguidores en TikTok, señaló que en los recientes extractos de tarjetas de crédito de Colpatria se vienen viendo nuevos cobros para las compras a un mes.

La mencionada cuenta señala que en el caso de que una persona tenga una compra a 6 meses y otras dos a un mes, a todas se les aplicará la tasa de interés de los 6 meses.

De igual forma, apunta que otros 7 bancos en el país cuentan con tarjetas de crédito que cobran intereses desde el día de la compra, justamente para evitar que la gente compre a una cuota y evada las tasas más altas.

Ante lo señalado por ‘Mindfulfinance’ en redes sociales, Colpatria explicó que esa información siempre se ha dado de forma transparente a los clientes. Pulzo se contactó con el banco para este fin, y la entidad resaltó que en sus términos y condiciones siempre ha dejado muy en claro cómo operan sus tarjetas y sus diferentes tasas.

Cómo sacar un crédito por primera vez: esta es la mejor opción

Comenzando en un millón de pesos, los principales bancos del país manejan diferentes modalidades para el crédito de libre inversión, el que más le conviene para su primera vez.

Bancolombia, en su página web, detalla que el crédito de libre inversión se da desde un millón de pesos a cualquier persona con más de 18 años. Evidentemente, trabajar es otro requisito. Para pagar un crédito, es necesario tener una fuente de ingresos mínima de la que mes a mes le descuenten los pagos.

Banco de Bogotá resalta que los créditos de libre inversión se dan a todas las personas naturales con ingresos de al menos un salario mínimo. Asimismo, destaca que la persona puede elegir el método y plazo de pago.

Colpatria, por su parte, explica que en ese banco el requisito mínimo es de dos salarios mínimos para un trabajador. De igual forma, resalta que la edad mínima allí es de 21 años.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Sigue leyendo