Confirman reunión para cambiar tarifas de energía en varias partes de Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Ministerio de Minas y Energía de Colombia liderará la primera cumbre en el país dedicada a atender el problema de tarifas de energía.
Valora Analitik conoció que el Ministerio de Minas y Energía de Colombia liderará la primera cumbre en el país dedicada a atender el problema de tarifas de energía en la región Atlántica: el evento se llamará Cumbre Caribe 2024.
De acuerdo con fuentes de este medio, esta cumbre estará impulsada, en parte, por la serie de compromisos que ha adquirido la cartera en lo que lleva el Gobierno de Gustavo Petro para buscar una reducción en las facturas de la luz.
(Vea también: El problema que se armaría con luz, agua y más servicios públicos; miles lo padecerían)
Se sabe que de esta iniciativa deben salir varios acuerdos sólidos que, en este caso, esclarezcan el panorama tanto para la ciudadanía como para el sector energía y permitan alcanzar soluciones contundentes. Para que, de esta manera, las partes puedan comprometerse a cumplir tales objetivos.
En otras palabras, el sentido de esta cumbre -con la intención de convocar a todos sectores políticos, económicos, regulatorios, académicos- versa en evidenciar las temáticas y problemáticas que afectan al pueblo de la región Atlántica en materia energética.
Recomendado: Ninguna de las medidas tomadas va a afectar negativamente las tarifas de energía: MinMinas
La Cumbre Caribe 2024 será el nueve de marzo de 2024 en Sincelejo, capital del departamento de Sucre.
En el desarrollo del evento se abordarán los siguientes temas:
- Reforma Ley 142 de 1994.
- Sistema tarifario.
- Empresas de servicios públicos de energía.
Recomendado: Contraloría alerta alza en tarifas de energía por fenómeno de El Niño
Además, entre los objetivos de la cumbre están algunos como impulsar la consolidación de un pacto energético por el caribe en el que confluyan todos los sectores y actores vinculados al sector minero energético con acciones de cambio.
También analizar y debatir sobre los problemas y desafíos que enfrenta la región Caribe en materia energética.
Así como afianzar la integración territorial y la responsabilidad nacional y colectiva, a fin de hacer el agendamiento público para la atención integral que se requiera en materia.
Recomendado: MinMinas se compromete a no aumentar tarifas de energía por El Niño en Colombia
Y, finalmente, entre los invitados a la cumbre que busca bajar las tarifas de energía en el país están:
- • Gobernación del Atlántico, alcaldía de Barranquilla y alcaldía de Soledad.
- • Gobernación de Bolívar y alcaldía de Cartagena.
- • Gobernación de Cesar y alcaldía de Valledupar.
- • Gobernación de Córdoba y alcaldía de Montería.
- • Gobernación de Sucre.
- • Gobernación de Magdalena y alcaldía de Santa Marta.
- • Gobernación de La Guajira y alcaldía de Riohacha.
- • Gobernación de San Andrés y Providencia.
- • Congreso de la República.
- • Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
- • Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
- • Comité de Usuarios.
- • Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para Zonas No Interconectadas (IPSE).
- • Fonde de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge).
- • Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME).
- • Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
- • Agencia Nacional de Minería (ANM).
- • Servicio Geológico Colombiano.
- • Gremios.
- • Empresas de energía: Afinia, Air-e, Sicodis y Colges.
- • Rectores universidades.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo