Advierten que tarifa en el servicio de taxi subirá (pronto) en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioRicardo Bonilla, ministro de Hacienda, confirmó que desde el próximo mes de enero habrá incremento de tarifas en el transporte público de taxis.
El Gobierno Nacional continúa desvelando detalles sobre la medida destinada a proporcionar apoyo económico al gremio de los taxistas en Colombia.
(Lea también: Dicen cuánta plata (al mes) recibirán taxis con subsidio de gasolina; ¿es una buena suma?)
Según el Ministerio de Hacienda, el primer pago de este subsidio se efectuará en el mes de septiembre bajo la modalidad de “mes vencido”, lo que significa que los conductores recibirán este primer giro en octubre.
Para acceder a este apoyo, los taxistas deben cumplir con ciertos requisitos, uno de los cuales es la actualización de sus datos en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt).
Esta entidad verificará la información y determinará la elegibilidad de los conductores para recibir la ayuda.
Subsidio de la gasolina a taxistas acaba en enero de 2024
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, afirmó que este auxilio se extenderá hasta enero de 2024. La razón detrás de esta fecha es el ajuste planeado en las tarifas que los taxistas aplicarán en dicho mes. Bonilla explicó: “Las tarifas de los taxistas van a tener que aumentar hasta enero, por lo que el subsidio va hasta enero”.
(Vea también: Aterrizan a taxistas sobre subsidio para gasolina: no se sabe de dónde saldrá plata)
Además, señaló que esta compensación se debe al hecho de que los gobiernos locales no han incrementado las tarifas y que el Gobierno Nacional no tiene la facultad de hacerlo.
El ministro también reconoció que esta medida responde en gran medida al aumento constante del precio del galón de gasolina en el país. Dado que los taxistas consumen aproximadamente seis galones al día, se reconocerá una porción del costo del combustible, considerando factores como el kilometraje. Este enfoque tiene en cuenta el reciente aumento de 400 pesos en el precio del galón en el último mes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Se sintió fuerte": temblor le movió el piso a más de uno y no fue el único de la noche
Nación
Petro se pronunció sobre colegio de Valeria Afanador y dio orden: “Esa niñita murió fue ahí”
Nación
"Es un asesinato": Gustavo Petro habló del ataque de Estados Unidos a barco con drogas
Nación
Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija
Nación
"Hoy es día difícil, de luto": Julio Sánchez C. alerta por lo que pasará este miércoles en Colombia
Economía
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
Nación
"El taxi en el que venía tiene 4 puertas": padre Linero, ácido con Petro por pifiada en alocución
Sigue leyendo