Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La SIC aclaró que la multa se dio por incumplir con las disposiciones que se habían planteado para la operación del servicio de agencia de viajes.
En lo corrido de septiembre, la Superintendencia de Industria y Comercio comunicó la imposición de dos fuertes sanciones a Avianca y Price Res, por un monto total de 7.000 millones de pesos. Estas medidas fueron tomadas en el marco de una investigación por violaciones al régimen de libre competencia económica.
La SIC determinó que ambas entidades incumplieron los condicionamientos establecidos para autorizar una operación de integración empresarial. Específicamente, se les había prohibido aplicar condiciones discriminatorias que favorecieran a los competidores de Avianca Tours.
Sin embargo, estas dos compañías ofrecieron promociones en las que se otorgaba un bono de 150.000 pesos a los clientes que adquirían tiquetes aéreos, con la condición de que este descuento solo pudiera ser utilizado en paquetes turísticos de Avianca Tours por valor superior a 2’500.000 o 3’000.000 millones.
(Vea también: ¿Cuándo comienza a operar ruta Bogotá-Argentina con Avianca? Hay días clave para vuelos?
Esta práctica, según el organismo público, constituye una clara violación a las condiciones impuestas, ya que limita la competencia y perjudica a los consumidores al restringir sus opciones y causar una desventaja para otros operadores turísticos.
Con estas sanciones, la Superintendencia de Industria y Comercio pretende mantener la libre competencia y la protección de los consumidores. Las empresas sancionadas deberán ahora enfrentar las consecuencias legales de sus acciones y tomar medidas para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.
Por otra parte, la Superintendencia de Industria y Comercio había fijado unos términos para que estas dos empresas explotaran la prestación de los servicios de agencias de viajes de Avianca Tours bajo ciertas condiciones.
La primera es que esta no podía comercializar tiquetes aéreos nacionales o internacionales de manera directa o por medio de entidades auxiliares, sin tener autorización para hacerlo.
Igualmente, Avianca no tenía permitido vender tiquetes nacionales o internacionales bajo condiciones discriminatorias que pusieran en un escenario de desventaja a los competidores de Avianca Tours.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Sigue leyendo