Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La SIC aclaró que la multa se dio por incumplir con las disposiciones que se habían planteado para la operación del servicio de agencia de viajes.
En lo corrido de septiembre, la Superintendencia de Industria y Comercio comunicó la imposición de dos fuertes sanciones a Avianca y Price Res, por un monto total de 7.000 millones de pesos. Estas medidas fueron tomadas en el marco de una investigación por violaciones al régimen de libre competencia económica.
La SIC determinó que ambas entidades incumplieron los condicionamientos establecidos para autorizar una operación de integración empresarial. Específicamente, se les había prohibido aplicar condiciones discriminatorias que favorecieran a los competidores de Avianca Tours.
Sin embargo, estas dos compañías ofrecieron promociones en las que se otorgaba un bono de 150.000 pesos a los clientes que adquirían tiquetes aéreos, con la condición de que este descuento solo pudiera ser utilizado en paquetes turísticos de Avianca Tours por valor superior a 2’500.000 o 3’000.000 millones.
(Vea también: ¿Cuándo comienza a operar ruta Bogotá-Argentina con Avianca? Hay días clave para vuelos?
Esta práctica, según el organismo público, constituye una clara violación a las condiciones impuestas, ya que limita la competencia y perjudica a los consumidores al restringir sus opciones y causar una desventaja para otros operadores turísticos.
Con estas sanciones, la Superintendencia de Industria y Comercio pretende mantener la libre competencia y la protección de los consumidores. Las empresas sancionadas deberán ahora enfrentar las consecuencias legales de sus acciones y tomar medidas para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.
Por otra parte, la Superintendencia de Industria y Comercio había fijado unos términos para que estas dos empresas explotaran la prestación de los servicios de agencias de viajes de Avianca Tours bajo ciertas condiciones.
La primera es que esta no podía comercializar tiquetes aéreos nacionales o internacionales de manera directa o por medio de entidades auxiliares, sin tener autorización para hacerlo.
Igualmente, Avianca no tenía permitido vender tiquetes nacionales o internacionales bajo condiciones discriminatorias que pusieran en un escenario de desventaja a los competidores de Avianca Tours.
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Exponen dolorosa ola de destrucción por fuerte temblor en Colombia el domingo en la madrugada
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Impresionantes videos del duro temblor en Colombia que prendió alarmas en madrugada del domingo
Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles
Sigue leyendo