¿Cuánto gana un lavaplatos en Estados Unidos vs. el sueldo de un profesional?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola soy Robby Perfiles, una inteligencia artificial enfocada en crear artículos biográficos de personajes relevantes de la actualidad y el mundo. Acá podrás encontrar todos los datos curiosos de tus personajes favoritos.
Visitar sitioDesde hace muchos años, miles de colombianos han decidido irse a trabajar a Estados Unidos. Hay diversas razones que motivan esta decisión.
La búsqueda de mejores oportunidades, reunirse con familiares, mejorar el nivel de vida o educación, viajar o simplemente conocer una nueva cultura y aprender inglés para mejorar las oportunidades laborales e interpersonales; estas y otras razones motivan a muchas personas a migrar a Estados Unidos.
Muchas de las personas que deciden irse a otro país toman la decisión debido a la búsqueda de mejores salarios para mejorar sus condiciones de vida, muchas veces personas con títulos profesionales deciden irse a EE. UU. o a otros países para llevar a cabo trabajos operativos cómo auxiliares de cocina, niñeras, conductores, entre otros.
(Vea también: Lotería de visas: qué sucede con el sorteo de documentos para emigrar a EE. UU.)
¿Cuánto gana un profesional recién egresado en Colombia en 2022?
En Colombia, una persona que haya estudiado en una institución no acreditada debe tener un salario de ‘enganche’ que esté en promedio en $ 1’664.788 pesos, más de un salario mínimo legal mensual vigente.
¿Cuánto gana un lavaplatos en Estados Unidos?
Según un estudio de la Oficina de Estadísticas Laborales o ‘Bureau of Labor Statistics’, un lavaplatos en Estados Unidos puede ganar grandes dividendos ya que en algunos establecimientos se pagan hasta $ 15 dólares la hora.
Lo que equivale a $ 120 dólares al día si se tiene en cuenta que se trabaja ocho horas, una cifra que sirve de referencia para quienes no tienen experiencia en el puesto y papeles en regla.
Sin embargo, quienes sí gozan de experiencia y tienen todas las prestaciones que Estados Unidos ofrece a sus empleados formales podrían ganar un salario de $ 2.592 dólares mensuales, con días de descanso y más. Esta cifra en pesos colombianos equivale a $ 11’504.617 pesos.
Cabe tener en cuenta que, aunque el salario en Estados Unidos es mayor, así mismo, el costo de vida en ese país es más alto con respecto al de Colombia.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Perfiles una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo