Así quedaron los subsidios de vivienda en Colombia con el aumento del salario mínimo

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-01-05 21:51:13

El Ministerio de Vivienda explicó los montos de los subsidios a los que pueden acceder los colombianos, luego del ajuste del 3,5 % del salario mínimo.

Según dijo el titular de esa cartera, el ministro Jonathan Malagón, las familias que tengan ingresos menores a 1.817.052 pesos contarán con un subsidio para la cuota inicial de su vivienda de interés social (VIS) de 27.255.780 pesos.

Además, Malagón prometió que recibirán “entre 4 y 5 puntos de cobertura a la tasa de interés mes a mes”, anuncio que acompañó, en Twitter, con la etiqueta #UnPaísDePropietarios.

En caso de que la familia se encuentre afiliada a una Caja de Compensación y sus ingresos sean menores a ese monto estipulado, el Gobierno le dará la opción de recibir el subsidio concurrente. En este caso, según el ministro, “el apoyo para la cuota inicial de su vivienda VIS será de 45.426.300 pesos”.

Si el núcleo familiar acumula ingresos mensuales de entre 2 y 4 salarios mínimos, el subsidio a la cuota inicial de la vivienda VIS será de 18.170.520 pesos, y también tendrá los 4 o 5 puntos de cobertura a la tasa de interés.

¿Cómo acceder al subsidio de vivienda VIS?

La vivienda de interés social es aquella que cumple con todos los elementos de habitabilidad y diseño, y el nuevo tope es de 122,7 millones de pesos en todo el país.

Si usted está interesado en acceder a este subsidio de vivienda VIS puede consultar todos los requisitos en la página web del ministerio, y ahí también puede hacer seguimiento al estado de su postulación.

Subsidio de vivienda No VIS

El ministro Malagón anunció que si una familia quiere comprar una vivienda No VIS con un valor de hasta 454.000.000 de pesos, el Gobierno le entregará una “ayuda mensual de 454.000 pesos para el pago de su crédito hipotecario durante siete años”.

El Ministerio de Vivienda explicó, en redes sociales, que los 100.000 subsidios No VIS solo están disponibles para comprar casa nueva, no una usada, y que hasta un 40 % de ellos se pueden solicitar para adquirir una segunda vivienda.

Subsidio de vivienda Mi Casa Ya

Mi Casa Ya es un programa que busca que hogares con ingresos totales de hasta 7.022.424 pesos (unos 8 salarios mínimos mensuales) puedan acceder a una vivienda nueva en zonas urbanas del país, con un subsidio y/o cobertura a la tasa de interés.

El Gobierno anunció que este programa “funciona por demanda, hasta que se agoten los cupos”, y en la página de beneficios usted puede consultar toda la información al respecto.

Estos fueron los montos que anunció el ministro Malagón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo