Nación
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, explicó cuáles son las tres opciones que tienen los colombianos para comprar casa nueva o una segunda vivienda.
Para mantener la meta de que los colombianos compren casas y apartamentos, tal como lo hicieron miles de personas en 2021, el Ministerio de Vivienda mantiene varios de los subsidios con los que apoyan a las personas que ganan desde un salario mínimo para que compren su propia edificación.
Adquirir una vivienda es la meta que muchas personas se ponen para el inicio de año y por eso desde el Gobierno Nacional están impulsando tres tipos de subsidio a los que cualquier persona puede aplicar, aunque hay muchos otros de otras entidades locales, como es el caso en Bogotá.
En Noticias Caracol, el ministro Jhonatan Malagón explicó los tres subsidios de vivienda que están vigentes actualmente para que los colombianos accedan sin importar los ingresos que tengan en la actualidad, pues están disponibles, incluso, para quienes ganan poco dinero.
A este puede aplicar aquellas personas o núcleos familiares que ganen 2 millones de pesos máximo. En caso de que sea una pareja casada o con un documento que los vincule, en el momento de hacer el estudio se sumarán los dos salarios y no pueden exceder este monto.
Además, de no sobrepasar el ingreso, son varios los requisitos los que se deben cumplir para que se les pueda dar un subsidio de vivienda por 50 millones de pesos y que el Gobierno Nacional sea como el fiador en el préstamo. Estos son los requisitos:
Adicional a ese subsidio del 50 millones de pesos, las personas puede aplicar a un segundo subsidio en el que el Gobierno Nacional les da un porcentaje para que paguen la cuota mensual del préstamo que adquieran para pagar la casa. Ese subsidio será del 40 % de la tasa de interés.
Según las cuentas que hicieron en el noticiero, si un colombiano pide un préstamo de 50 millones de pesos a 20 años, aplicando a ese subsidio, le correspondería pagarle mensualmente al banco cerca de 331.000 pesos.
(Vea acá: Método para ahorrar 1’300.000 pesos empezando con mil pesos, apenas para los que les cuesta)
En Colombia, el trabajo informal se ve a diario y para estas personas también hay un subsidio de vivienda, aunque es de 30 millones de pesos, pero no le solicitarán que esté afiliado a ninguna caja de compensación.
Los requisitos que deben cumplir son los mismos del caso anterior:
-Valor de la vivienda: máximo 150 millones de pesos.
-Puede ser en cualquier ciudad del país.
-Que la casa o apartamento que vaya a comprar sea nueva y quien busque el subsidio no tenga otra vivienda.
En este caso, dice el ministro Malagón, una persona podría pagar mensualmente una cuota de 479.000 pesos aplicando al subsidio de vivienda en el que le ayudan con un porcentaje de la cuota del crédito.
Aquellas personas o grupos familiares que tienen ingresos mensuales superiores a dos millones de pesos no tendrán la posibilidad de tener un subsidio de vivienda para la cuota inicial, pero sí para pagar la cuota del crédito.
En este caso será una cuota mensual de 500.000 pesos para que pague el crédito con el que adquiere la vivienda, pero las condiciones y salvaciones para acceder son diferentes a los casos anteriores:
(Vea también: Dan claves del mejor piso para vivir en un apartamento, según expertos en Colombia)
Al subsidio que sí pueden acceder para la cuota inicial es el que dan las cajas de compensación familiar, que para el 2022 quedó en 20 millones de pesos.
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo