Subsidio de $ 500.000 para madres cabeza de familia tendrá cambio por Renta Ciudadana

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-11-15 09:12:44

Así lo anunció Laura Sarabia, directora del Departamento de Prosperidad Social, y explicó cómo será el modelo que funcionará desde el primero de enero de 2024.

Luego de casi un año de funcionamiento del Tránsito a Renta Ciudadana, el Gobierno anunció cómo quedarán los subsidios que darán mientras que Gustavo Petro es presidente. El anuncio llega faltando menos de dos meses para el final de año y sorprendió por lo que pasará con varios grupos de colombianos.

Uno de los cambios más significativos es que llegará el Registro Nacional de Hogares, que sería diferente al Registro Único de Ingresos, con el que el Gobierno va a acercarse a los colombianos que realmente necesitan los subsidios. Bajo este panorama, las personas ya no tendrán que inscribirse, como había sucedido hasta el momento, sino que habrá un mecanismo —que aún no ha sido detallado— con el que buscarán a las personas que necesiten de Renta Ciudadana.

Entre las personas que beneficiarán con este subsidio serán las “madres cabeza de hogar en pobreza extrema con niños y niñas en primera infancia, incluyendo a las madres gestantes”, dijo Laura Sarabia en rueda de prensa.

(Vea también: Aviso para dueños de casas o apartamentos en Bogotá por propuesta de Petro sobre el predial)

Estas mujeres entrarán en un grupo denominado valoración de cuidado y a “se les ha establecido unas corresponsabilidades en materia de educación, salud y deberán estar atendiendo y reportando que están cumpliendo para poder ingresar a Renta Ciudadana”, dijo la directora de Prosperidad Social.

La idea es tener una evaluación permanente y así no tener beneficiarios estándar. Es esa evaluación permanente en el cumplimiento de corresponsabilidades y la generación de ingresos. Hemos hecho un acuerdo con la Dian para garantizar que las personas que reciban los ingresos son personas que no tienen ingresos acordes para tener un sostenimiento adecuado”, añadió Sarabia.

Qué madres cabeza de hogar son beneficiarias de Renta Ciudadana

La idea de este beneficio es dárselo a madres cabeza de hogar con niños en primera infancia, las mismas que hasta el momento estaban siendo beneficiadas, y madres gestantes.

Cabe resaltar que la primera infancia son niños que tengan entre 1 a 6 años, así que serán estas las mujeres que tendrán la prioridad en recibir este subsidio.

Cuánto dinero darán de Renta Ciudadana a madres cabeza de hogar

Estas mujeres recibirán 500.000 pesos cada 45 días, es decir que se reducirá la transferencia porque, durante este 2023, lo recibían cada mes.

Con este cambio, las madres cabeza de hogar ya no recibirán 12 transferencias monetarias durante el año sino que tendrán 10 envíos de 500.000 pesos.

Cómo recibirán las madres cabeza de hogar el subsidio Renta Ciudadana

Según dijo la directora de Prosperidad Social, el Gobierno será el encargado de buscar a las mujeres que necesitan este beneficio para 2024, garantizando así que la entrega sea a las personas adecuadas.

(Vea también: Laura Sarabia respondió a Claudia López y dejó duda por subsidio Renta Ciudadana en Bogotá)

“Recibirán una transferencia monetaria a través de un sistema de identificación ágil y oportuno y abandonaremos los procesos de inscripción para Renta Ciudadana”, señaló Sarabia.

Aún no han dicho el mecanismo que usarán para entregarlo, pero, según los cambios que ha mencionado Sarabia desde que llegó a la entidad, se buscará fortalecer el Banco Agrario para estos envíos y acercarse a los privados que durante el gobierno de Duque sirvieron como intermediarios.

Desde cuándo darán subsidio Renta Ciudadana a madres cabeza de hogar

Renta Ciudadana nacerá desde el 1 de enero del 2024″, dijo Sarabia.

Eso sí, ella fue específica en que la intención es “reducir la pobreza monetaria”, haciendo énfasis en que “la transferencia no saca a las personas de la pobreza”, razón por la que “habrá un acompañamiento para una política de generación de ingresos”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

¿Se puede pagar con monedas el Transmilenio y SITP en Bogotá? Esto dice su manual

Loterías

La Caribeña día y La Caribeña noche resultado último sorteo hoy 14 de junio y ganadores

Economía

Así es el Crepes & Waffles prémium de Bogotá; es todo un lujo con buenos precios

Economía

Aprueban "reestructuración" de una de las empresas con más trabajadores en Colombia

Loterías

Lotería de Medellín resultado último sorteo hoy 14 de junio y nuevo premio mayor

Deportes

Junior no se dejó embarrar de Nacional y anunció duro fichaje de cara a Copa Libertadores

Copa América

Partido amistoso de Colombia se calentó y se fueron a los puños; ¿afecta en Copa América?

Carros

¿Qué significa el círculo rojo que dice 450 en las carreteras de Colombia? Muchos ignoran

Sigue leyendo