Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
El programa que beneficia a madres cabeza de hogar y otras personas del país se transformará en Renta Ciudadana, que fue lanzado recientemente.
Más de un millón de personas son beneficiarios en Colombia de Familias en Acción y a ellas les están anunciando que el subsidio que han conocido hasta el día de hoy cambiará por completo.
La directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, contestó a varias preguntas sobre esta transformación en Noticias RCN y allí explicó cómo será esta transición que llevará a que los beneficiados de Familias en Acción ahora sean beneficiados por Renta Ciudadana, subsidio que recientemente dio a conocer el Gobierno.
El Gobierno está en el proceso de transición que estaría listo en dos meses y, según han adelantado, la intención es darles a sus beneficiarios hasta 500.000 pesos, dependiendo el grado de vulnerabilidad que tengan.
(Vea también: Después de demoras en subsidio a familias en Bogotá, ya confirmaron cuándo giran la plata)
“Al presidente se le ha otorgado las facultades para el rediseño de la política para salir de la perspectiva asistencialista que hacía dependiente al beneficiario a unos recursos insuficientes, que estén por encima de la línea de pobreza y que permita darle a los ciudadanos autonomía y ayudarles a desarrollar habilidades que les permita salir de sus condiciones actuales. Esto orientado a la apuesta del Hambre Cero, que es entendida como la mayor manifestación de pobreza en Colombia“, explicó Rusinque.
Aunque la directora de Prosperidad asegura que “no se está acabando el programa, sino que se le está haciendo un mejoramiento”, la realidad es que el subsidio cambiará hasta de nombre.
El subsidio de Renta Ciudadana no está aún disponible para todos sus beneficiarios, pero esperan que desde abril las personas puedan empezar a recibir este dinero que tendrá mejores ingresos porque a muchas personas les llegará hasta 500.000 pesos.
“El Gobierno está determinado a no otorgar más limosnas y a hacer que los beneficiarios no sean dependientes de unos recursos insuficientes, sino que sean recursos que les permita salir de la pobreza extrema y la vulnerabilidad. Eso acompañando de una oferta integral de oferta institucional que les brinde condiciones de vida digna. La idea es un mejoramiento y no desmantelar lo que ya existe”, dice la funcionaria que dirige Prosperidad Social.
Las personas que deseen recibir este dinero por parte del Gobierno están siendo invitados a que actualicen sus datos en la página del Sisbén para la nueva metodología que le permitirá a los funcionarios de Prosperidad Social saber quiénes son los primeros beneficiados.
“La invitación es para que los beneficiarios de Familias en Acción que actualicen a la metodología 4 del Sisbén, que es mucho más exacta y permite medir pobreza multidimencional. Con esta apuesta podemos llegar a los hogares que lo necesitan y la invitación es actualizar los datos en la encuesta”, explicó Cielo Rusinque.
(Vea también: Sisbén 2023: cómo consultar el puntaje teniendo en cuenta el núcleo familiar)
Además de la idea de dar beneficios económicos que no sean “asistencialistas”, como dice la directora de Prosperidad Social, el Gobierno también está buscando un mecanismo para unir la mayor parte de subsidios en uno solo.
En ese sentido se acabó Ingreso Solidario y muchos de sus beneficiados estarán en Renta Ciudadana, al igual que sucederá con Familias en Acción. Lo que aún no está claro es qué pasará con Jóvenes en Acción y con Colombia Mayor, dos programas que también tienen miles de beneficiados en todo el país y que, hasta el momento, no tienen novedades.
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Sigue leyendo