Bolsillo de los vallenatos podría tener un pequeño alivio; proponen reajustar subsidio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioDesde el Concejo pidieron a la Alcaldía discutir el aumento al subsidio para los estratos 1,2 y 3 del servicio de aseo en la ciudad.
El concejal Wilber Hinojosa manifestó que desde el Concejo de Valledupar le han solicitado a la administración municipal “que radique a la corporación un proyecto de acuerdo para que sea discutido un aumento al subsidio del servicio de aseo de un 22 % a un 50 %”, con el fin de que se impacte menos el bolsillo de los usuarios.
De acuerdo con Hinojosa, en el Concejo ya se han hecho debates de control político y se han reunido con la Superintendencia por las quejas del servicio, sin embargo, indicó que es “el municipio el que debe radicar el proyecto teniendo en cuenta su presupuesto y la viabilidad financiera para beneficiar a personas de estratos 1, 2 y 3”.
(Vea también: Procuraduría espera respuesta de Valledupar sobre atención a violencia contra las mujeres)
Según lo expresado por el miembro del Partido Conservador, cada cinco años se debe actualizar el tema de los subsidios para los servicios, y “el más reciente en la capital del Cesar data del año 2017 por lo que ya está en mora”, dijo el funcionario.
Inconformidades
Las inconformidades que han expresado sectores de la ciudadanía valduparense frente al costo y al servicio como tal de limpieza en la ciudad se han evidenciado desde años anteriores.
El vocal de control de servicios públicos domiciliarios, Erney Galván, sostuvo que después de mesas de trabajo con la Alcaldía, Personería, Superservicios y otras organizaciones durante el 2021, “no se ha visto mejora”.
Por su parte, la empresa Aseo del Norte ha dejado claro a esta casa editorial que el valor de la tarifa no es impuesto por la entidad, sino que se mide por el servicio prestado a toda la ciudad. Además, el tope máximo que se permite por ley para el estrato 1 es el 70 % para subsidios.
EL PILÓN intentó conocer si la administración de Mello Castro González atenderá la recomendación del Concejo municipal, pero no hubo respuesta.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
"9 meses": Carlos Giraldo confirmó si tiene relación con famoso que pasó por 'Protagonistas'
Economía
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Nación
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Entretenimiento
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Sigue leyendo